Taiwán, el “tigre asiático”, no es reconocido como país

0
46

Taiwán es un país de Asia del Este. Taiwán es un “país isla” compuesto por la isla de Taiwán y algunas islas pequeñas cercanas.

Después de la Segunda Guerra Mundial, comenzó la Guerra Civil China entre los nacionalistas y los comunistas. El 7 de diciembre de 1949, después de grandes derrotas en la guerra, el gobierno chino (nacionalista) evacuó a Taiwán y 2 millones de personas se mudaron en la isla. El gobierno también llevó a Taipei (capital de Taiwán) la mayoría de las reservas de oro chinas y de los tesoros nacionales. 

Los comunistas ganaron la guerra y los nacionalistas se quedaron en la isla, apoyados militarmente por los Estados Unidos. Así se formó la China comunista (China actual) y la China nacionalista (Taiwán de hoy).

A partir de los años ’60, la isla entró en un periodo de estabilidad económica y progreso. La isla es considerada uno de los tigres asiáticos gracias a su crecimiento económico. 

A partir de 1971, la ONU reemplazó a Taiwán por China, haciendo que Taiwán ya no sea un país reconocido. China rechaza tener relaciones diplomáticas con los países que tengan relaciones diplomáticas con la isla. 

A partir de 1988, el tigre asiático es una república democrática. Los idiomas más hablados son el mandarín y el hoklo

El Taipei 101 es uno de los rascacielos más altos del mundo.

Yu Shan, el pico más alto de la isla y el parque nacional de Taroko son las atracciones naturales más famosas del país. La torre de Chihkan, Taipei 101, el palacio nacional y la ciudad de Taipei son otras atracciones turísticas importantes.

El mundo debería arriesgarse a perder las relaciones con China y a reconocer al tigre asiático que respeta más las libertades de la población.     

Después de 100 años, una carta postal por fin llega a su destino. Aquí tienes más detalles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here