Suecia y el coronavirus: un modelo para seguir

1
79

¿Que pasó en Suecia?

En Suecia, durante esta pandemia no hubo confinamiento. Tampoco hubieron restricciones en la población para evitar la propagación del virus. Pero en Suecia si se tomaron algunas medidas para evitar la propagación del virus. Se prohibieron las reuniones de más de 50 de personas.

El gobierno recomendó a la gente a trabajar desde casa y a distanciarse social. Los restaurantes, los bares, las escuelas y las guarderías permanecieron abiertas. La gente, en su mayoría se distanció de manera voluntaria, pero, en general la gente continuó a vivir normalmente. 

Nadie en Suecia fue obligado a perder su trabajo, a no salir, a no ir a la escuela.

En Suecia el gobierno es muy transparente y la corrupción es casi inexistente, así que la gente tiene mucha confianza en su gobierno. Esa podría ser la clave del éxito de Suecia. El sistema sanitario de Suecia es, según la Organización Mundial de la Sanidad, el vigésimo tercero mejor sistema sanitario del mundo. Esa es la segunda clave del éxito.  

La prensa corrupta y las mentiras

Antes que nada, según los datos suecos, la economía sueca ha crecido un 4,6% durante la pandemia. Pero, según Anders Tegnell, el principal epidemiólogo que dirige la estrategia para evitar la propagación del virus en la Agencia de Salud Pública sueca, afirma que “Una vez que entras en un confinamiento, es difícil salir de él”.

Los expertos indican que habrá una segunda ola de contagios este otoño. Los suecos no han estado en cuarentena, así que una mayoría de personas tendría inmunidad ante una segunda ola. Por lo tanto, el número de muertes sería aún más bajo.

Pero la mayoría de la prensa, que también son pagados por lobbies o por el gobierno corrupto, elige decir que la estrategia sueca fue un fracaso. Es verdad que en Suecia han muerto muchas personas en asilo. También el número de muertes en Suecia es mayor comparado con sus vecinos. Pero sus vecinos tienen una población menor y el confinamiento en general ha ayudado, aunque este otoño el confinamiento no será tan bueno. Las economías se verán afectadas en una mala manera. La economía sueca ha crecido gracias al no confinamiento. También gracias al no confinamiento, muchas personas tienen inmunidad frente al virus, lo que hará que el número de muertos sea menor este otoño.  

¿Por qué miente la prensa? Si los gobiernos los pagan, es para justificar que el confinamiento es bueno. Para  creer que hemos hecho lo correcto y que el confinamiento sería malo y causaría muchas muertes. para convencernos, eligen decir que en Suecia hay más muertos que en los países vecinos. Pero Suecia tiene inmunidad y más población. Eso no lo dicen. Los lobbies y las corporaciones seguramente tienen un monopolio ante un confinamiento. Ellos pueden trabajar desde casa, pero las pequeñas empresas, no siempre. 

Conclusión 

Creo que ya lo sabes: demasiado pánico por un virus, tanta cuarentena para nada. Tantas personas han perdido su trabajo por culpa de un gobierno corrupto internacional. La gente ha comprado toda la comida y mascarillas de las tiendas para nada. Suecia sin cuarentena lo hace mejor que todo el mundo. Otra vez, también tiene inmunidad, otra ventaja que el resto del mundo no la tiene. Lo que se debería haber hecho era cerrar las fronteras, prohibir las reuniones grandes, y aconsejar a la población a distanciarse. Nadie debería haber perdido su trabajo o vaciar las estanterías como si fuera un apocalipsis.

Los turistas son bienvenidos en Portugal. Aquí puedes averiguar más.

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here