Suecia podría ser el primer país en pasar a un “next level” y renunciar a billetes y monedas en efectivo, según un análisis hecho por Bloomberg.
Muchos jóvenes no saben cómo se ve el “dinero en efectivo”
Stefan Ingves, el gobernador del Riksbank, comentó recientemente que algunos jóvenes suecos “no tienen ni idea” de cómo es el dinero real.
No siempre fue obvio que la falta de efectivo pudiera convertirse en un riesgo. Pero la transición a las transacciones digitales viene con muchas ventajas. Por ejemplo, el lavado de dinero o la evasión fiscal sería mucho más difícil de lograr.
A pesar de estas ventajas, Suecia puede también pasar por momentos cruciales
¿Qué haría Suecia si fallan las redes digitales? Con una falta de efectivo, la decisión podría causar más daño que el problema los robos bancarios.
“Si se apagan las luces, necesitamos tener suficiente efectivo físico en el país para poder volver a usar el dinero físico si hay un problema grave”, dijo Ingves.
Suecia se confronta con un déficit de efectivo por causa de la pandemia. Para una máxima seguridad sanitaria, en estos días la mayoría de la gente usa una tarjeta sin contacto para los gastos diarios.
Un banco sueco estima que ahora 73% de los pagos de sus clientes se realizan con tarjetas sin contacto, en comparación con un porcentaje 63% antes de la pandemia. “La gente no quiere tocar monedas y billetes o tocar botones”, informó Viveka Soderback, el gerente de informaciones para los consumidores de Klarna.
Ingves dice que este tema también plantea preguntas “prácticas” sobre el papel de un banco central. Por eso, Riksbank hizo una planificación avanzada para descubrir cómo garantizar que los ciudadanos no se quedarán de repente sin acceso a dinero en efectivo.
En 2017, Riksbank comenzó por primera vez a analizar la factibilidad de emitir una moneda digital. A principios de este año, lanzó un proyecto piloto para averiguar qué tipo de tecnología sería necesaria para lanzar una moneda digital.
Coca-Cola anuncia reestructuraciones. ¿Qué pasará con los empleados? Aquí tienes más detalles.