Se ha creado un test para diagnosticar el Covid-19

1
56

Un grupo de científicos vascos han desarrollado un test para diagnosticar el Covid-19. Frente a los 1.400 que hace ahora Osakidetza, el test permitiría realizar en Euskadi hasta 10.000 diagnósticos diarios. Las pruebas con un centenar de muestras ya diagnosticadas, procedentes del Biobanco Vasco, han demostrado que el test detecta el 92% de las que contienen el coronavirus e identifica como negativas el 100% de las no infectadas.

Hay dos tipos de pruebas para comprobar si alguien se ha infectado con el SARS-CoV-2, la PCR y los llamados tests rápidos.

La PCR detecta material genético del coronavirus y los resultados se conocen en cuatro horas.

Los tests rápidos detectan proteínas del virus (antígenos) o los anticuerpos que produce nuestro organismo al entrar en contacto con él. Los resultados de los tests rápidos, menos fiables, se conocen en unos 15 minutos.

El bioquímico Ugo Mayor asegura que el test permitiría al sistema vasco de salud no depender de los kits comerciales.

Estos kits son más caros y en cualquier momento pueden estar “fuera de stock”. 

«Nosotros –indica el bioquímico– hemos puesto a punto un test de diagnóstico PCR que, al detectar la cantidad de material genético del virus, posibilita identificar a pacientes infectados y sanos».

La prueba, con una alta fiabilidad a la hora de detectar contagios, tiene un coste aproximado de 15 euros por paciente.

En el proyecto han participado 55 investigadores. En cuanto los técnicos validen esta prueba, Osakidetza la incorporará a su arsenal de diagnóstico, dijo la consejera de Salud, Nekane Murga. 

«La idea surgió el día que se suspendieron las clases en la universidad, dos antes de que se cerrasen los laboratorios. Leímos en la prensa que no se estaban haciendo tantos tests de detección de la enfermedad como los recomendados por la OMS, y éramos conscientes de que la UPV dispone de diez máquinas para realizarlos que, durante el confinamiento, solo iban a acumular polvo», recuerda.

El grupo de científicos decidió entonces intentar desarrollar un test PCR alternativo a los kits comerciales, un test para diagnosticar Covid-19, para emplear en la lucha contra la pandemia su saber y esos equipos de alta tecnología parados. «Es una propuesta que ha surgido de abajo hacia arriba. Hemos dejado temporalmente nuestros proyectos, pero seguimos a sueldo de la universidad».

Los investigadores se pusieron manos a la obra nada más decretarse el confinamiento.

Tras acondicionar en el Centro de Biotecnología María Goyri de la UPV seis laboratorios de seguridad y contención biológica, trabajaron «diez días sin parar».

«Como había protocolos publicados, no partimos de cero. Montamos cinco unidades de trabajo, y cada una probó distintos protocolos hasta llegar a uno que es el que funciona mejor. Ahora tenemos la combinación de reactivos para, si nos mandan las muestras, someterlas a ellos y analizarlas o, si no, facilitar el “know-how” a Osakidetza».

Puede encontrar más información sobre las vacunas y pruebas del Coronavirus aquí.

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here