Los zoológicos son cárceles para animales
Prohibir los zoológicos es el siguente paso importante para la humanidad. La pandemia y la cuarentena nos han mostrado lo que es estar encerrados como prisioneros en nuestros propios hogares. Quizás eso es exactamente lo que sienten los animales al estar encerrados en zoológicos y mirarlos a través de una ventana. Al igual que ellos, estamos atrapados en nuestras casas y nos miramos a través de WINDOWS y ZOOM.
Los animales tienen conciencia
El hecho de que los animales tienen conciencia está escrito en una declaración científica realizada en 2012 por la Universidad de Cambridge. Se titula “La Declaración de Cambridge sobre la Conciencia” (haga clic para leer).
Los siguientes citas son algunas afirmaciones importantes escritas en el estudio ya mencionado:
“En este día del 7 de julio de 2012, un destacado grupo internacional de neurocientíficos cognitivos, neuro farmacólogos, neurofisiólogos, neuroanatomistas y neurocientíficos computacionales reunidos en la Universidad de Cambridge para reevaluar los sustratos neurobiológicos de la conciencia experiencia y comportamientos relacionados en animales humanos y non humanos. (…) La investigación comparativa sobre este tema se ve naturalmente obstaculizado por la incapacidad de los animales non-humanos, y a menudo los humanos, para comunicarse fácilmente sobre sus estados internos.”
Los animales tienen sentimientos
Los científicos afirman que los comportamientos emocionales de los animales son muy parecidos a los humanos neurológicamente (de ahí la conclusión de que los animales tienen sentimientos como los humanos)y que los sustratos neurales de las emociones no son confinados a las estructuras corticales.
Además, está analizado el comportamiento, la neurofisiología y la neuroanatomía de las aves, que es “un caso sorprendente de evolución paralela de la conciencia“. Hay evidencia de consciencia casi similar a los humanos.
En el caso de los mamíferos, sus redes y sus microcircuitos cognitivos parecen ser mucho más homólogos que los que hemos pensado antes. Además, se ha descubierto que ciertas especies de aves exhiben patrones de sueño neuronales similares a los de los mamíferos, incluido el sueño REM y, patrones neurofisiológicos que antes se pensaba que requerían un neocórtex de mamífero. (por lo tanto, los animales tienen conciencia).

Ahora hemos establecido que los animales tienen una forma de conciencia, quizás inferior a la consciencia de lo humanos.
Debido a esto, cada vez más personas en todo el mundo argumentan que los zoológicos son inmorales y que los animales son prisioneros que sufren allí. De hecho, muchos países del mundo han prohibido que los animales salvajes sean usadas en circos. Estos países son: Colombia, Bolivia, Paraguay, Perú, Grecia, Chipre, Países Bajos y Eslovenia. Prohibir los zoológicos sería el próximo gran paso.
Reducir el sufrimiento es nuestro deber
Los humanos son la más avanzada y superior de todas las especies de animales, y entonces es nuestro deber reducir el sufrimiento que causamos a los animales y a la naturaleza en general. No necesitamos mantener a estos animales atrapados solo para nuestro entretenimiento. Quizás las pruebas científicas realizadas en animales son necesarias, pero esto también es un tema muy controvertido. Sin embargo, se podría argumentar que necesitamos hacer pruebas en animales para avanzar científicamente, pero también debemos encontrar otras formas de avanzar sin dañar a seres inocentes en el proceso. La medicina en sí evolucionó gracias a los sacrificios humanos y a los experimentos hechos en el pasado, que no fueron morales, pero que nos han ayudado enormemente. Aún así, debemos evitar lastimar a seres inocentes y tenemos que protegerlos.
Haga clic AQUÍ para leer sobre los elefantes medicados con marihuana en el zoológico de Varsovia, en Polonia.