Hungría y Polonia bloquearon la aprobación del presupuesto plurianual de la UE y un paquete vinculado de respuesta pos pandemia por valor de 750.000 millones de euros. Esto dejó al bloque sumergido en una crisis política.
El acuerdo condiciona la recepción de los mismos. También, obliga a los Estados miembros el cumplimiento de las normas del Estado de Derecho, precisamente en donde tanto contra Polonia, como contra Hungría. Hay en Bruselas expedientes abiertos por violación entre otros de la independencia del Poder Judicial, la libertad de prensa y de las ONG’S.
El veto y negativa de aprobación, por parte de los gobiernos antes mencionados, se fundamenta en el criterio de que la Unión pretende condicionar decisiones financieras a criterios políticos.
Ambos países consideran que el condicionamiento de los fondos servirá como un arma política de la mayoría de los países comunitarios en el futuro.
Autor: Jose Gerardo Sanchez Calderon