Ricardo Diarian – el escritor que nunca publicó sus obras

0
65

Después de organizar un concurso de escritura, a poco tiempo tuvimos la sorpresa de recibir una obra completa por parte de Ricardo Diarian. Su novela se llama “Las Colinas de Rais”. Por eso, lo contactamos, para ver si nos podía contestar a algunas preguntas acerca de él si de sus obras.

¿Nos puedes contar un poco sobre ti? Queremos conocerte mejor.

Ricardo Diarian: Hola a todos. Yo nací en Johannesburgo en el 66. Mi padre era de París y mi madre de Xátiva, Valencia. Fuimos a vivir a Mallorca en el 68, donde a esa edad ya se me grabaron sonidos de los Beatles.

¿Desde cuándo empezaste a escribir y qué te motivó?

R.D: Vivo en Cancún desde el 97, y me he dedicado muchos años a la animación turística. Siempre quise ser escritor y lo soy por el mero hecho de que siempre escribo. Como mi padre era poeta, y un lector voraz de los clásicos, enseguida me envolvieron los libros.

¿Cuál fue la primera novela que escribiste? ¿La has publicado en alguna parte?

R.D: Tengo poemas muy buenos, lo sé porque me lo han dicho los doctos en esa materia, y en cuanto a la novela, “Las colinas de Rais”, la escribí cuando me estaba separando de mi mujer. Fue un momento de creatividad absoluta. Tardé un año, todo el 2002. Nunca he editado nada, porque se me hace difícil enviar a las editoriales manuscritos a España.

Cuéntanos un poco sobre la novela “Las Colinas de Rais”. ¿En cuánto tiempo la has escribido? ¿De dónde te inspiraste?

R.D: Me inspiró un poco Khalil Gibran (El Profeta), Las aventuras de Sherlock Holmes y El castillo de Kafka, casi nada…la parte que más me gusta es cuando se internan en Escocia para dar con el albisauro. Obviamente, la obra tiene tintes autobiográficos, en Valencia pasé largas temporadas. Nino Bravo era primo mío y jugué con él a los pies de la torre del Miguelete, mi padre es un poco como Ramiro y Luca se llama como mi hijo….

¿Cómo te sentirías si la novela “Las Colinas de Rais” se convertiría en una película?

R.D: Si la novela se convirtiese en una película me causaría una grata impresión, pero antes me gustaría ir de copas con el director para cerciorarme de que se captara el verdadero sentido de la novela, su verdadero mensaje, abierto a varias interpretaciones. Nunca ha sido editada a pesar de que la enviado a varias editoriales.

¿Tienes otros planes para escribir en el futuro?

R.D: Lo que me inspira para escribir es la Naturaleza en general y los corazones buenos. De momento sólo escribo poesía, con y sin rima.

¿Cuál es tu lugar favorito en el mundo? ¿Dónde te gusta viajar?

R.D: Me gustaría ver las pirámides de Egipto y visitar Nueva Zelanda. Mi lugar favorito es Sóller, en Mallorca.

Si te gustan las entrevistas aquí tienes otra entrevista con el cantante David Osuna.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here