¿Qué es el Bullying o traducido al español – “acoso escolar”/intimidación?

0
42

El bullying o el acoso escolar es un tipo de comportamiento violento o intimidatorio que se puede realizar de manera física, verbal o psicológica entre niños y adolescentes durante la etapa escolar. Desgraciadamente, hoy en día muchos niños/as pasan por esta experiencia.

Ella se refiere a una serie de maltratos continuos que son hechos de manera intencional por uno de los niños/as con el propósito de agredir al otro compañero, generarle inseguridad o entorpecer sus actividades escolares.

Normalmente, las víctimas suelen ser personas con un carácter más blando, que tienen una autoestima baja o algunas dificultades para defenderse en público o personas un poco inseguras que incluso llegan a diferenciarse con cualquier cosa de sus agresores.
Todo suele comenzar de manera “sencilla”, como una burla, palabras insultadoras hasta
que las situaciones se complican, llegando incluso a agresiones físicas. Es por eso que hay que intentar evitar este tipo de acciones y hacer entender a nuestros hijos/as lo que esto significa para la persona afectada, porque este tipo de tratamiento puede conducir a la depresión, al aislamiento, a trastornos alimentarios y hasta suicidios en los peores casos.

TIPOS DE acoso escolar

1.Bullying verbal: se realiza mediante el empleo de insultos, burlas, chismes,
rumores, amenazas.

2.Bullying físico: todo tipo de agresiones físicas como golpes, empujones.

3.Bullying social: discriminación social o económica intentando aislar la
víctima del grupo social.

4.Cyberbullying: se basa en las agresiones por medio de las redes sociales, el
Internet.

5.Bullying sexual: este es uno de los casos más graves, donde por lo general las niñas son las más afectadas, y se trata de un tipo de asedio de connotación sexual o abuso.

¿Cómo conseguir afrontar el Bullying?

En primer lugar, hay que ser una persona fuerte y no tener miedo de decir a los demás lo que te ocurre porque están aquí para ayudarte, obviamente a personas de confianza, y quien mejor que tus padres. Juntos, llegaréis a encontrar la manera de solucionar el problema, pero solo hablando sobre ello. Después, ignorar e intentar alejarse del acosador para así no darle más bombo a la situación e intentar calmar las cosas, si por su parte no viene, al menos que sea por la tuya.

Hoy en día, realmente, hay muchos casos de Bullying y conforme a esto, muchos de los
niños/as no tienen un comportamiento muy bueno haciendo una comparación con años
atrás. Han cambiado mucho y esto se ve fácilmente. Pero lo más grave de todo es que la mayor culpa la tienen los padres.

Así que vamos a intentar a ser mejores personas, ofrecer una mejor educación a nuestros hijos y parar esto porque no tiene un resultado positivo para nadie.

¿POR QUÉ SER MALO CUANDO SE PUEDE SER BUENO?

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here