Procrastinación en vez de dormir – y por qué la hacemos

0
88

Conoces probablemente el término de “procrastinación” y quizás representa una actividad que tú mismo la haces en la vida diaria. Pero, ¿qué tal la “procrastinación a la hora de dormir”? ¿Qué es y por qué la hacemos?

Procrastinar en vez de dormir

Sabemos en qué consiste la procrastinación; hacemos todo tipo de cosas, más o menos inútiles, en vez de empezar algo que nos pesa, sea el trabajo, los deberes o cualquier actividad que no nos apetece hacer. Pero, ¿te has encontrado en la situación de procrastinar en lugar de dormir? Cada vez más la gente acaba por procrastinar cuando debería estar durmiendo – probablemente desplazando la pantalla del móvil en las redes sociales por horas enteras, o viendo video tras video en YouTube.

Otras veces parece que tienes tanta energía y motivación para hacer algo nuevo e interesante. Lo que es seguro es que harías cualquier otra cosa, solo para no acostarte. Muchas veces probablemente piensas que simplemente no tienes sueño todavía, pero hay otra explicación: es una manera de recuperar tu libertad.

¿Por qué pasa?

La explicación es bastante simple: dormir significa que el día de hoy ya se acabó y que mañana te despertarás para empezar de nuevo tu rutina. Aunque a veces solo quieres dormir y descansar, esta aparente falta de libertad que sienten unos de nosotros, tiene más peso que el cansancio. Ahora que es demasiado tarde y la gente ya no espera que estés trabajando, puedes hacer lo que nunca consigues durante el día. Aunque puede ayudarte a sentirte más libre, ese comportamiento desarregla tu rutina de sueño y hace tu vida más difícil a largo plazo.

¿Quién procrastina de este modo?

Es verdad que hay categorías de personas que van a encontrar este comportamiento raro, porque nunca han hecho algo así. Pero, hay bastante gente que sabe exactamente qué significa procrastinar en lugar de dormir. Eso se aplica generalmente a la gente con poco control sobre su vida diaria, los que tienen que someterse a los decisiones y necesidades de otra gente, los con vidas muy atareadas. Puede referirse a los padres que tienen que cuidar de sus hijos el día entero, alumnos y estudiantes que acaban las clases solo para estudiar y hacer tareas, o cualquier persona con un trabajo agotador que requiere mucho de su tiempo cada día. 

¿Qué deberías hacer en cambio?

Con el ritmo rápido de la vida moderna, mucha gente se encuentra trabajando demasiado y sin bastante tiempo para relajarse o simplemente hacer lo que quieren y cuando quieren. En este aspecto, no hay mucho que una sola persona pueda cambiar; pero hay métodos de adaptarse mejor a un tal estilo de vida. En primer lugar, hay que aprender cómo organizar mejor el tiempo – ¡deja de procrastinar durante el día y tendrás más tiempo para las cosas que quieres hacer de verdad!

Por la gente con muchas cosas que hacer durante el día y que dependen de un programa diario establecido para otra persona, lo más fácil es cambiar un poco de perspectiva. Si sueles esperar que todo tu trabajo se acabe antes para que finalmente poder relajarte, intenta cambiar tus expectativas: trata de ver tu día como una secuencia de momentos de trabajo y momentos de relajación y goza lo más posible de tus descansos.

Finalmente, es importante que duermas bastante, porque la falta de sueño no hace más que afectar tu salud, tanto física como mental, tu capacidad de concentración y tu memoria. 

Proteger tu salud mental debería ser tu prioridad – descubre algunos consejos aquí.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here