Octubre – Mes de la concientización sobre TDAH

0
75

Este año, octubre ha sido designado como el Mes de Concientización sobre el Trastorno por Déficit de Atención (TDAH).

Según el DSM-5 (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales), el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad es una condición mental del neurodesarrollo, cuyos síntomas principales son el déficit de atención y / o la hiperactividad. Entre los síntomas podemos encontrar: impulsividad (dificultad para esperar, dificultad para posponer respuestas), agitación, baja tolerancia a la frustración. Al mismo tiempo, las personas con TDAH tienen más probabilidades de desarrollar trastornos de ansiedad.

A continuación, puede ver un video sobre la vida de una persona con TDAH:

Lo que podemos entender del video es el hecho de que aunque las estadísticas muestran que el 10% de los niños, de entre 5 y 17 años, fueron diagnosticados con TDAH, el 40% de los adultos podría tener el mismo trastorno.

El proceso de diagnóstico del TDAH es complicado porque muchos de los síntomas parecen formas extremas de comportamiento normal. Por esta razón, muchas personas no reciben la ayuda y el tratamiento adecuados; algunos adultos tienen TDAH, pero nunca se les ha diagnosticado.

Finalmente, debemos entender que las personas con TDAH no son “vagas”. Las personas que experimentan TDAH tienen dificultades para mantenerse al día con las responsabilidades de la vida cotidiana. Viven con miedo al fracaso, a no perder su trabajo. Pueden completar las actividades, pero se necesita más tiempo para completar las tareas.

¿Por qué es importante tener en cuenta estas cosas?

La estigmatización de los trastornos mentales es uno de los problemas a los que se enfrenta la sociedad. Aunque los medios quieren informar al público sobre los trastornos mentales, la mayoría de las veces nos enfrentamos a su estigma. Incluso si la salud mental se convierte en uno de los principales temas lanzados en los medios, a veces se capta de manera realista y a veces se distorsiona.

Desde una perspectiva positiva, los medios de comunicación hablan de los trastornos mentales, proporcionando información sobre ellos. Sin embargo, un aspecto negativo es que las personas esperan que cada persona con una condición de salud mental específica tenga las mismas características o síntomas.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here