Los colores juegan un papel tan importante en nuestras vidas, tan importante que a menudo tendemos que asociar los colores con nuestro estado de ánimo.
Estoy segura de que estarán de acuerdo con eso, pero lo que probablemente no todos saben es que, dependiendo de dónde se encuentre en el mundo, un color puede tener un significado completamente diferente al de otro lugar. Te presento los significados de los colores en el mundo:
El significado del color azul
El significado del color azul está asociado con la calma, la serenidad y la espiritualidad. El azul a veces puede reflejar tristeza, soledad y depresión.
En América del Norte y Europa, el azul es sinónimo de la confianza, seguridad y autoridad, siendo considerado un color pacífico y relajante de lealtad y cosas misteriosas.
En algunos países, el azul simboliza la curación y el rechazo del mal. Los amuletos de ojos azules, que se cree que protegen contra los ojos malvados, se encuentran en Turquía, Grecia, Irán, Afganistán y Albania.
En el hinduismo, el azul está fuertemente asociado con Krishna, que encarna el amor y la alegría divinos.
En México, el azul es el color del duelo.

El significado del color negro
En muchas culturas, el negro simboliza la muerte, el mal, el duelo, la magia, la enfermedad, la mala suerte y el misterio. También es un símbolo religioso en muchos países, con sacerdotes que visten túnicas negras.
Algo interesante es que los taxis en Inglaterra son negros.
En África significa edad, madurez y masculinidad.
Para los chinos, el color está asociado con el agua, el invierno y el punto cardinal norte.

El significado del color rojo
En las culturas occidentales, el rojo simboliza energía, pasión, acción, amor y peligro, pero también belleza.
Como símbolo político cromático está asociado con el comunismo y la revolución en los países de Europa del Este.
En Asia, el novio viste de rojo el día de su boda. Entonces, para los asiáticos, el rojo es un símbolo de la prosperidad, celebración y suerte.
El año nuevo chino también se celebra en rojo. El folclore chino habla de la bestia Nian que se alimentaba con humanos, pero se asustaba por los ruidos fuertes y el color rojo.
En Irán representa riqueza y coraje, y los talismanes rojos en Egipto traen buena suerte.
Entre los cristianos ortodoxos, los huevos de Pascua están pintados de rojo. El color representa la sangre del sacrificio de Cristo y de los mártires.

El significado del color verde
El verde representa frescura, suerte, naturaleza, primavera, ecología.
El verde es un color emblemático para Irlanda, que se ha ganado el sobrenombre de “Isla Esmeralda” debido a sus paisajes, incluido el santo patrón del país, St. Patricio.
En México, el color simboliza la independencia.
En el Oriente Medio, el verde representa la fertilidad, la suerte y la riqueza, siendo considerado el color tradicional del Islam. El verde en el Islam es el color de los profetas.
En China, los sombreros verdes son tabú para los hombres porque indican que sus esposas han cometido adulterio.
En el simbolismo cristiano, el color se percibe como “a la misma distancia del azul del cielo y del rojo del infierno“. El Santo Grial es verde esmeralda.

El significado del color amarillo
En las culturas occidentales, el amarillo se asocia con la felicidad, la alegría, el optimismo y la calidez, pero también con la cautela o la cobardía, la envidia o los celos.
En la cultura china, se asocia con la tierra y el centro como dirección, siendo un color específico de los emperadores de las dinastías Ming y Qing. El Emperador Amarillo es considerado el fundador de la civilización china.
El oro a menudo se llamaba “amarillo” y los dioses tenían la piel amarilla.
En India, es el color de los agricultores y se usa en el Festival de Primavera. Muy interesante es que los taxis estadounidenses y los autobuses escolares son amarillos.
Las puertas de los criminales en la Francia del siglo X estaban pintadas de amarillo.

Espero que te haya gustado este artículo y te invito a leer un articulo interesante sobre la tolerancia.