Las redes sociales, ¿algo positivo o negativo para nuestras vidas?

0
35

Me gustaría hablaros de las redes sociales y, también, de sus riesgos. En estos días usar las redes sociales se ha convertido en algo habitual, una actividad diaria necesaria. Los jóvenes se han vuelto inseparables de los móviles y de otros dispositivos para las redes sociales. Pero debemos tener mucho cuidado, porque además de los beneficios que nos aporta, tienen muchas desventajas.

Creo que una de las características más tóxicas de las redes sociales es la falta de interacción interpersonal.

En todo el mundo, la gente ha llegado a interactuar con algunos avatares, y esto puede ser muy peligroso porque nunca se sabe qué persona está detrás de ese nombre de usuario y esta es una de las principales causas del secuestro de niños u otros eventos más desafortunados. Creo que uno de los culpables son precisamente los padres, porque muchos de ellos están tan “hipnotizados” por los móviles, igual que sus hijos, que no les guían para tener cuidado con quienes hablan, ni siquiera les advierten de tales individuos. Otro aspecto importante, que no es nada beneficioso, es el hecho de que pasamos mucho tiempo en estas redes y muchas veces este tiempo está siendo desperdiciado. Así, hay consecuencias como dolores de cabeza, pérdida de la vista, cansancio, etc. Bueno, estas son las partes negativas, o al menos algunas de ellas, pero hay también muchas partes positivas.

Tenemos que admitir que hay muchas ventajas, como por ejemplo, poder hablar con personas que están lejos de nosotros, hacerse popular mucho más fácilmente, obtener más información y sobre todo facilita el trabajo.

Para concluir, las redes sociales son como una droga, algo adictivo, debemos saber cómo controlar el tiempo que dedicamos a ellas y aprender a usar cada minuto de la manera más constructiva posible.

Si quieres saber más sobre este tema, te invito a leer el siguiente artículo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here