En la actualidad hay un montón de noticias falsas, sobre todo las noticias políticas. La mayoría de veces no son errores, se miente con intención. Se supone que los medios de comunicación solo emiten noticias y nosotros nos informamos y ya está. Pero hay muchos canales de noticias, periódicos, medios de comunicación que mienten con propósito.
El motivo es porque la prensa en general está comprada por corporaciones, lobbies o algunos partidos. Funciona así: los lobbies, partidos o gobiernos pagan los medios de comunicación, y ellos no emiten noticias poco favorables sobre los que pagan la prensa, y a veces hasta tienen que mentir sobre sus rivales políticos o acontecimientos como la pandemia.
Diferenciar una noticia falsa de una verdadera
Hay muchos métodos de hacer la diferencia. En general, si una noticia aparece en diferentes canales de noticias o periódicos, es verdadera. Si una noticia tiene una fuente o argumentos para comprobar su veracidad, es verdadera en general. Pero, algunas noticias tienen fuentes falsas, o fuentes verdaderas que las utilizan para una narración falsa. Así que cada uno puede verificar las fuentes, o analizar las narraciones. Otra manera de diferenciar las noticias es analizar al periódico, el canal de noticias, o el medio de comunicación en sí.
La verdad
La verdad es que los medios de comunicación que emiten noticias falsas sin fuentes fiables lo hacen con intención de hacer la gente tener opiniones negativas sobre los políticos anti corporatistas o situaciones que ponen en peligro a corruptos y corporatistas y otras cosas más.
Ya hay métodos de distinguir las noticias falsas de las verdaderas. ¡Ten cuidado con lo que vas a tomar como verdadero! Lo mejor es que busques las fuentes fiables y juzgues sin la opinión de otros.