La propuesta de recortar el presupuesto de defensa falla en los EE.UU

0
136

El senador de Vermont, Bernie Sanders y el congresista Mark Pocan de Wisconsin propusieron enmiendas en las dos cámaras del congreso para recortar el presupuesto de defensa. El presupuesto de defensa sería recortado un 10%, es decir un valor de 74 mil millones de dólares. 

Según una encuesta, un 57% de los encuestados quieren recortar el presupuesto de defensa, un 25% se oponen a la idea. Un 18% de los encuestados están indecisos.

El senador Bernie Sanders dijo que “cuando un montón de estadounidenses no tienen trabajo”, la idea que el congreso puede enviar un cuarto de trillón de dólares al Pentágono, es muy mala”. 

En tiempo de paz, cuando nadie amenaza a los Estados Unidos, en una pandemia, y con mucha gente que apoya recortar el presupuesto del Pentágono, uno podría imaginar que la enmienda fue aprobada. 

Recordemos que el Pentágono se ocupa con la defensa y la seguridad y su presupuesto es mayor que el presupuesto militar de Rusia y China sumados. En tiempos de pandemia, nadie quiere invadir a nadie, y se necesita dinero para ayudar a la gente que está en el paro. Y como el presupuesto de defensa estadounidense (721 mil millones) es mayor que el de China (146 mil millones) y Rusia (69 mil millones) sumados, una parte del corte del presupuesto podría ir directamente a la gente como renta básica universal. El gobierno podría instaurar un sistema sanitario de pago único con una parte de ese dinero. También se puede poner fin a una parte de la política expansionista e intervencionista de los Estados Unidos.

Pero la enmienda no fue aprobada. 

Los demócratas del partido “del pueblo” que tiene una mayoría en la cámara baja del Congreso votaron en contra de la enmienda, con algunas excepciones. Los republicanos del partido “de la economía” que tiene la mayoría del senado, votaron en contra de la enmienda. Aunque eso era esperado ya que Trump (republicano) propuso subir el presupuesto de defensa en años anteriores. 

Según Sludge, los demócratas que votaron en contra de la enmienda recibieron en media, 29 mil dólares de los lobbies de la industria de defensa.

El secretario de la defensa, Mark Esper, republicano, es un antiguo cabildeo de Raytheon (corporación de la industria de defensa y seguridad). Así que es muy probable que los republicanos hayan recibido un montón de dinero de “lobbies” (cabildeos) de corporaciones de defensa para votar en contra de recortar el presupuesto de defensa. 

En el congreso, las 4 famosas mujeres demócratas progresistas que fueron elegidas al congreso en 2018 (AOC, Rashida Tlaib, Ilhan Omar y Ayanna Pressley) votaron a favor de la enmienda. Los congresistas progresistas que apoyaron a Bernie Sanders en su campaña presidencial también votaron a favor de la enmienda (Ro Khanna, Barbara Lee, Raúl Grijalva, etc.). La primera mujer veterana de guerra en postularse para la presidencia, la congresista Tulsi Gabbard, también votó a favor de la enmienda.  

El líder de la minoría del senado, Chuck Schumer también voto a favor de la enmienda en el senado. 

Elizabeth Warren, senadora de Massachusetts, y antigua candidata presidencial progresista, también votó a favor de la enmienda.  

Pero no fue suficiente.

Los cabildeos tienen demasiada influencia en Washington. Pero comienzan a perder. Esta es la primera vez que se intenta recortar el presupuesto de defensa de los Estados Unidos en este siglo.

El 22 de julio, el senado votó 23-77, en contra de la enmienda y el congreso votó 93-324 en contra de la enmienda.

Aún hay que luchar. Hay que intentar votar a los candidatos que se postulan en el congreso y senado y que quieran recortar el presupuesto de defensa para cambiar. Votar es la diferencia. Esta puede ser una lección para las personas que consideran que votar para el congreso o senado no es importante. Pues si que es. Y si hubieran muchas personas en el congreso y senado que no recibieran dinero de “lobbies”, muchas cosas se podrían haber hecho. Desde justicia, política externa, un sistema sanitario de pago único, legalizar la marihuana y mucho más que muchos ni siquiera sueñan que es posible. 

Aquí puedes averiguar cómo nos afectan las corporaciones y que poder tienen.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here