La pandemia nos destruye, no solo nos mata

3
46

Este es un momento difícil para todos. No estamos acostumbrados al aislamiento y no todos pueden aceptarlo. Sin embargo, el mundo no se detiene. Todos intentan olvidarse de esta situación, ya sea a través de series y videojuegos, o mediante libros y cursos en línea. Hay ejemplos de solidaridad en todo el mundo, desde autoridades, científicos y ONG hasta celebridades que ayudan con donaciones o videos alentadores. Pero esta pandemia es difícil de combatir y hace más que matar gente. La pandemia nos destruye.

El coronavirus mata almas, no solo cuerpos.

La pandemia nos está matando desde adentro. Arruina nuestro estado de ánimo, nuestras mentes y habilidades mentales. Ella nos empuja a la soledad.

Hay países donde el sufrimiento es mucho mayor de lo que pensamos.

En los países menos desarrollados donde la vida era difícil antes de esta pandemia, la situación ha empeorado. En esos rincones del planeta donde las personas no tienen acceso al agua potable ni a una comida diaria, COVID-19 es un golpe fatal. 

Su sufrimiento ya no es uno psíquico, sino también uno físico y corporal.

La parte que la mass media no muestra

Ya habían personas en el mundo con problemas como la depresión. Al menos se les podía hacer creer que eran felices paseando y hablando de vez en cuando. Pero con la venida de la pandemia y la cuarentena, ya no tienen esa posibilidad. El problema de la depresión se vuelve demasiado grave y el número de pacientes crece  rápidamente.

La gente está atrapada en la casa, molesta, sola con sus pensamientos. Para las personas con depresión, esto puede ser fatal. Asi, la pandemia nos destruye.

Muchos no estaban preparados para este cambio repentino. La falta de actividad se convierte en un problema grave. La gente pasa demasiado tiempo en la casa, sin moverse, sin salir al sol. Este estilo de vida puede conducir a enfermedades más graves que el virus que evitamos. Así es como la pandemia nos destruye.

Lo único que nos mantiene vivos es la esperanza. La Fe. La idea de que algún día escucharemos las palabras “el peligro ha terminado, eres libre de salir”.

Al comienzo de la cuarentena, solía sentirme bien, estar triste solo de vez en cuando. Ahora me siento feliz solo de vez en cuando.

Sin embargo, hay cosas que puedes hacer para aliviar tu sufrimiento.

Se supone que un programa bien establecido puede ayudarlo a olvidarse de la pandemia. Por supuesto, algunos se despertarán para decir que si no puedes seguir el horario, estás muerto. Pero no es así. Quizás ya estén muertos. Tienes que mantenerte optimista. Tienes que aguantar.

Las personas deben ser admiradas por su resistencia, ya sea mental o física. Esta calidad ahora se está probando, durante el período en que las familias deben permanecer unidas, a pesar de las tensiones y las disputas. Ahora que las personas realmente se están alejando unas de otras. Algunos se aíslan, “sobreviven”, otros muestran su verdadero rostro frente a sus amigos.

Lo más importante durante este período es amarte a ti mismo.

Quizás podamos aprender algo agradable de esta experiencia desagradable. Esta pandemia nos destruirá a muchos de nosotros, tanto físicamente como mentalmente. Espero que regresemos lo más rápido posible a una vida mejor que antes de la cuarentena.

Si desea aprender sobre cómo cuidarse, te invito a leer el siguiente artículo.

3 COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here