¿Qué es la inteligencia artificial (IA) y cuáles son sus beneficios y riesgos?
En primer lugar, para aprender qué es la inteligencia artificial (IA) tenemos que saber la definición de la inteligencia.
La inteligencia es la habilidad mental a través de la cual puedes entender, tomar decisiones, razonar, formar una idea de la realidad. También se refiere a la capacidad de adquirir conocimiento o habilidades y aplicarlos. Además, se refiere a la conciencia de sí mismo, pensamiento crítico y lógico y también ayuda a resolver problemas. Por lo tanto, cómo ves, la inteligencia es una función compleja del cerebro que utiliza muchos procesos mentales. Podemos decir que todos los animales tienen alguna forma de inteligencia, pero no tan evolucionada como la inteligencia de los humanos.

La inteligencia artificial es la capacidad de una computadora o de un robot controlado por una computadora para realizar tareas que generalmente son realizadas por humanos porque requieren inteligencia y discernimiento.
Aunque en este momento no hay inteligencia artificial que pueda realizar la amplia variedad de tareas que puede realizar un ser humano, algunas pueden igualar a los humanos en tareas específicas (pero al ritmo en que evoluciona la tecnología, la inteligencia artificial seguramente superará a la nuestra en la próxima década).
Algunos programas han alcanzado los niveles de desempeño de expertos y profesionales humanos en la realización de determinadas tareas específicas, de modo que la inteligencia artificial en este sentido limitado se encuentra en aplicaciones tan diversas como el diagnóstico médico, los motores de búsqueda informáticos y el reconocimiento de voz o escritura.
Desde el año 1940, cuando fue desarrollada la computadora digital, se ha demostrado que las computadoras pueden ser programadas para realizar tareas complejas. Por ejemplo, pueden descubrir pruebas de teoremas matemáticos o jugar al ajedrez (y también ganar).
¿Sabías que hay un robot que tiene ciudadanía? Se llama Sofía y puede comunicar con la gente:

Sin embargo, la inteligencia artificial podría superar nuestra inteligencia tanto que incluso podría convertirse en una amenaza para nuestra especie.
”Imagínate a un científico que fuera en sí mismo una computadora super inteligente. Funcionaría increíblemente rápido. Podría asimilar grandes cantidades de datos sin esfuerzo. Ni siquiera tomaría descansos … “

En la naturaleza, se sabe que cada especie quiere sobrevivir y dominar a todas las demás. El pez más grande come al más pequeño, al menos evolucionado. Si la dejamos a actualizarse, esta inteligencia creada por los humanos se volvería miles veces más evolucionada que nosotros y sería quizás una nueva especie en sí. No podríamos controlarla si se convertiría superior a nosotros.
¿Qué es la Singularidad?
La Singularidad es la hipotética creación futura de máquinas superinteligentes. Esas máquinas tendrían una capacidad cognitiva creada tecnológicamente mucho más evolucionada de lo que es posible para los humanos. El mundo se transformaría completamente.
El término “singularidad” fue popularizado por Vernor Vinge en su ensayo en 1993. Él opina que la singularidad significa el final de la era humana, ya que la nueva superinteligencia continuará actualizándose y avanzará tecnológicamente en una velocidad incomprensible.
Para evitar una catástrofe, los científicos han inventado una forma hipotética de controlar ese tecnología: la caja de IA.
Una caja de IA es un hipotético sistema hardware de computadora aislado donde una inteligencia artificial posiblemente peligrosa, o IA, se mantiene restringida en una “prisión virtual”. Tal caja estaría restringida a canales de comunicación minimalistas.
Pero una inteligencia artificial super inteligente podría engañar a sus guardianes o hackear la caja para liberarse.
Conectar inteligencia artificial al cerebro humano
Este concepto ya existe, como el Neuralink creado por Elon Musk. Neuralink se refiere a la creación de sensores que leen el cerebro, usando hilos microscópicos. En el futuro, Elon Musk quiere “que se pueda llegar a aprender un idioma automáticamente como en Matrix“
Puedes ver AQUÍ el evento de lanzamiento de Neuralink para aprender más sobre el proyecto.

¿Tú qué opinas de la inteligencia artificial? ¿Crees que nos ayudará a evolucionar o intentará destruirnos?
Además del Neuralink, se han teorizado y propuesto más proyectos que involucran ese tecnología, como interfaces cerebro-computadora, alteración biológica del cerebro, implantes cerebrales de inteligencia artificial (IA) e ingeniería genética. Un humano podría escanear su conciencia en una computadora y vivir eternamente como un robot o en la realidad virtual, que sería prácticamente indistinguible de la realidad normal. El científico Kurzweil predice que la Singularidad se cumplirá en 2045.
¿Sabías que hay aplicaciones que usan la inteligencia artificial para ayudar nuestra salud mental? Haga clíc AQUÍ para leer sobre esto.