La importancia de una dieta equilibrada

0
46

Realizar una dieta equilibrada es una de las cosas más importantes que una persona puede hacer para tener un estilo de vida saludable e intentar evitar lo más posible las enfermedades.

La comida es vital para nuestro cuerpo. Debemos comer de manera correcta, con alimentos sanos y equilibrados que nos puedan aportar todos los nutrientes que nuestro organismo necesite. También podemos pedir la ayuda de un nutricionista si lo consideramos conveniente o si lo necesitamos. Un ejemplo es el caso de las personas que tienen problemas con el peso o de salud.

¿Qué significa de verdad tener una dieta equilibrada?

Muchas personas creen que seguir una dieta resulta ser un poco difícil porque asocian este término con no comer carne, dulces, alimentos que contengan muchas calorías, es decir alimentos sabrosos. La verdad es que no es para nada así. Todos los tipos de nutrientes son necesarios para que nuestros órganos funcionen correctamente.

No basta solo con comer frutas y verduras ya que nuestro organismo también necesita proteína de origen animal la cual la podemos encontrar principalmente en la carne, en el pescado, en los huevos o en los derivados lácteos. El secreto consiste en comer de todo pero de manera equilibrada, sin exagerar y evitando aquellos que puedan ser perjudiciales si los consumimos de manera regulada como sería el caso del fast food. Los principales nutrientes que nuestro cuerpo tiene que obtener son las proteínas, los carbohidratos, agua, grasas, vitaminas y minerales.

¿Y en qué consiste cada uno de ellos?

Las proteínas se encargan de ayudar a las células para regular la función de los tejidos, producir nuevas células y reparar las viejas, crear hormonas y encimas y mantener el buen funcionamiento del sistema inmune.

Los carbohidratos son la gasolina del cuerpo. Sin ellos no tenemos energía llegando a sentirnos débiles y sin fuerzas.

Nuestro organismo está formado por un 60% de agua, así que ella es vital. Ayuda a transportar los nutrientes, a la circulación, a eliminar las toxinas y a regular la temperatura corporal.

Las grasas “buenas” o monoinsaturadas son necesarias para producir células y hormonas. Las vitaminas son indispensables para el metabolismo del cuerpo y los minerales ayudan con la regulación de los tejidos y sistemas del cuerpo.

Con respecto a las calorías, cada persona tiene un número de calorías que debe de consumir diariamente. Si no llega a superarlas no tiene porque preocuparse. Incluso, puede calcular su TMB (tasa metabólica basal) que consiste en ver cuántas calorías mínimas necesita su cuerpo al día para poder sobrevivir dependiendo de si es hombre/mujer, si practica deporte o es una persona sedentaria.

Debemos remarcar que con la ayuda del deporte y las actividades físicas podremos quemar aún más calorías de las que nuestro cuerpo quema habitualmente, un aspecto que nos ayuda en nuestra rutina de mantener un estilo de vida saludable compaginando las dos cosas, el deporte y la comida pudiendo controlar nuestro peso y tener un aspecto físico bueno al mismo tiempo.

Así que, solo llegaremos a estos resultados si somos perseverantes con las decisiones que tomamos para tener un estilo de vida mejor exclusivamente para nosotros.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here