La historia de la bufanda desde el Antiguo Egipto

0
44

La historia de la bufanda se remonta al Antiguo Egipto, precisamente al Gobernante Nefertiti, que fue aceptado por haber llevado un pañuelo tejido y envuelto debajo de un excesivo tocado de joyas. A pesar de que las bufandas están relacionadas con el armario femenino en estos días, han sido usadas tanto por hombres como por mujeres durante varios siglos. En la Antigua Roma, los hombres los usaban como “paños para sudar” utilizados para mantener el sudor fresco y seco.

En el lejano oriente, los militares usaban bufandas para aparentar el rango. Bufandas usadas de diferentes maneras pueden ser vistas en los guerreros de las fuerzas armadas de la Antigüedad (que fueron enterrados más de 200 años antes de Cristo).

Se rumorea que a su regreso de Egipto, Napoleón Bonaparte le dió a su esposa Josefina de Beauharnais una bufanda pashmina.

La bufanda fue crítica al principio con esta extraña bendición. También es famosa por haber coleccionado más de 400 bufandas sobre las otras 3 durante mucho tiempo. Es simple aceptar que la bufanda fue una victoria de la noche a la mañana. En cualquier caso, el avance de la bufanda de un simple extra de sentido común a una cosa elegante de uso obligatorio ciertamente no ocurrió de la noche a la mañana.

Símbolo de la feminidad

La bufanda es el último accesorio de moda chic que rezuma sofisticación y elegancia. Como prenda usada con fines prácticos, la bufanda puede proporcionar al portador calor o mantenerlo fresco. La bufanda tiene muchas formas y maneras, lo que demuestra su ubicuidad y su capacidad para integrarse en los armarios de todas las mujeres de las últimas décadas.

Las bufanda ganaron notoriedad y pronto se convirtieron en un símbolo de glamour, poder e independencia. En palabras de Audrey Hepburn: «Cuando llevo un pañuelo de seda nunca me siento tan definitivamente como una mujer, una mujer hermosa».

También te puede interesar este artículo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here