La colonización y conquista de América y las consecuencias más notables

0
313

¿Qué fue exactamente el proceso de colonización y conquista de América?

Pues simplemente, el proceso de colonización y conquista fue el proceso de exploración, conquista y asentamiento en el Nuevo Mundo realizado por España y Portugal en el siglo XVI, y en la que participaron otras potencias europeas posteriormente, después de que Cristóbal Colón descubriera América en 1492. 

¿Cómo ocurrió exactamente el descubrimiento de América?

Pues, las grandes potencias europeas usaban diferentes rutas para llegar a India o al Medio Oriente para conseguir materiales valorados, condimentos, plantas, oro… 

La ruta usada era la ruta de Constantinopola (Istanbul actual), pero después de que el Imperio Otomano conquistara Constantinopla en el 1453, el imperio se convirtió en una amenaza para las otras potencias y prohibió el paso de los extranjeros, así que los europeos tenían que buscar otras rutas para llegar a India.

Cristóbal Colón creía que la Tierra era esférica y que se podía llegar a India atravesando el Océano Atlántico del este al oeste.  

Cristóbal Colón, en representación de los Reyes Católicos de Castilla y Aragón, realizó cuatro  viajes a América en 1492, 1493, 1498 y 1502. En el primero de ellos llegó a América el 12 de octubre de 1492, a una isla de las Bahamas llamada Guanahani.

En su primer viaje (1492-1493) Colón llegó a varias islas del Caribe: Guanahaní (a la que bautizaron como San Salvador), Cuba (Juana) y Santo Domingo (La Española). En La Española chocó su mejor barco, la “Santa María”, y con su madera se construyó un fortín llamado “La Navidad”. Colón regresó a España en la carabela “La Niña”.

Cuando ya se habían agotado todos los cálculos y previsiones realizadas por Colón, se oyó desde La Pinta el famoso grito de Rodrigo de Triana “¡Tierra a la vista!” , dos horas después de la medianoche del 12 de octubre.

El 1493, Cristóbal Colón volvió a España a informar a los Reyes Católicos de su descubrimiento. Él creía haber llegado a India, no sabia que ha descubierto un nuevo continente. 

Lo que pasó después del descubrimiento de América  

Cristóbal Colón viajó a América tres veces más. Descubrió Cuba, Puerto Rico, Jamaica, La Española, fundó ciudades y colonias.

30 años después del descubrimiento de América, España conquistó el Imperio Azteca con ayuda de nativos americanos que eran parte de los pueblos vasallos de los aztecas. También los ayudó una esclava de un nativo americano vendida a los españoles que traducía del náhuatl al maya y un español traducía del maya al español. Es conocida por el nombre de Malinche. 

Los aztecas tenían conocimientos avanzados en los campos de la astronomía, matemáticas y ciencias. También tenían la capital y ciudad más grande del mundo en aquel entonces, Tenochtitlan (Ciudad de México en la actualidad), y los españoles fueron muy impresionados al entrar en la ciudad. 

Los nativos americanos tenían una debilidad, no tenían armas potentes, a diferencia de los españoles. Asi que fueron conquistados facilmente.

Después de la conquista del Imperio Azteca, los españoles conquistaron más territorios en busca de oro.

Otros países como Portugal, Inglaterra, Francia o Países Bajos también colonizaron territorios en América después de la conquista de Tenochtitlan.

 Lo que pasó después de la colonización y conquista de América 

Los europeos impusieron sus idiomas y religiones a los nativos americanos. Los hicieron esclavos, pero también traían esclavos de África a América. Muchos nativos murieron porque los europeos traían enfermedades totalmente desconocidas por los nativos.

Los europeos descubrieron nuevas plantas, materiales y alimentos que llevaron a Europa.

Los acontecimientos ocurridos en 1776 hicieron que los Estados Unidos declaren su independencia. Esos acontecimientos influyeron al resto de América y el resto de colonias conquistadas lucharon y declararon su independencia poco a poco. Estos acontecimientos hicieron que la conquista y colonización de América llegue a su fin.

Consecuencias de la colonización y conquista de América 

Las consecuencias de la colonización y conquista de América son:

La desaparición de países, imperios u organizaciones políticas de los pueblos indígenas; 

La desaparición de lenguas indígenas (algunas como el náhuatl o quechua aún sobreviven);

Destrucción de documentos históricos, ciudades, textos y obras artesanales de los pueblos indígenas;

El secuestro de esclavos de África para trabajar en América porque la mayoría de los indígenas morían por culpa de las enfermedades traídas de los europeos;

La desaparición de algunos pueblos indígenas por culpa de las enfermedades; 

Los europeos descubrieron el maíz, la patata, el cacao, el tomate, el café y la caña de azúcar (no existían en ninguna parte del mundo antes del 1492);

Los colonizadores trajeron alimentos que no existían en América como el arroz, el trigo, el olivo. También introdujeron animales como el caballo, la vaca, la oveja y tecnología como la rueda.

Las relaciones entre los indígenas y los europeos

Antes de la conquista y colonización de América, las relaciones entre los indígenas y los europeos fueron amistosas en general.

 En la costa de Brasil, la escasez de mujeres llevó a muchos hombres portugueses a casarse con mujeres indígenas.

Además, en México y Perú las mujeres pertenecientes a la antigua nobleza formaron frecuentemente matrimonios mixtos con los conquistadores.

Pero, en general, después de la conquista, las relaciones fueron malas y los europeos solo usaban a los indígenas como esclavos y les imponían las lenguas y religiones europeas. 

Conclusión

La colonización y conquista de América tuvo impactos positivos y negativos. Hay mucha discusión sobre la moralidad de la conquista y cada uno con su opinión. Pero, ¿y si la conquista fue buena y mala al mismo tiempo? Pensad muy bien sobre esto.

Si quieres saber sobre la situación de México y sus problemas más grandes, aquí podrás aprender más.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here