Ho‘oponopono – práctica de meditación hawaiana

0
66

1. Origen

Originalmente, Ho‘oponopono era un ritual utilizado por los aldeanos de las islas hawaianas para resolver los problemas de la comunidad. Todos los miembros de la tribu se reunieron y compartieron sus problemas y conflictos. Una vez hecho esto, cada individuo pidió perdón por los pensamientos inapropiados e incluso erróneos que pudieran haber sido la causa del problema.

En estos primeros tiempos, Ho‘oponopono fue organizado por chamanes en respeto por los “espíritus” y también estaba conectado con lo Divino. Creían que los pensamientos emiti

dos y las acciones realizadas por seres humanos como resultado de recuerdos erróneos también podrían perturbar el mundo de los espíritus o, peor aún, convocar o crear espíritus perturbadores. Por lo tanto, el ho‘oponopono se utilizó como una técnica de reconciliación entre los miembros de la aldea, pero también aseguró que permanecieran en perfecta armonía con el mundo que los rodeaba. Esto les permitió ganarse las gracias de los espíritus de la naturaleza.

2. La frase Ho‘oponopono

Lo siento, perdóname, gracias, te amo

¿Qué significan estas palabras?
• “Lo siento” es el reconocimiento de que he creado el dolor que he causado o los errores que he cometido.
• “Perdóname“, porque no sabía que tenía eso dentro de mí.
• “Gracias” por permitirme liberar y limpiar este recuerdo.
• “Te amo“, mi divinidad interior, que significa “me amo”.

3. Autoidentidad

El pueblo hawaiano creía que la “identidad propia” se compone de cuatro elementos:

unihipili (niño interior) o mente inconsciente, que almacena los recuerdos de experiencias y emociones pasadas;
uhane (madre) o mente consciente, que se corresponde con nuestra razón e inteligencia;
aumalua (padre), o yo superior (alma), que reside en una dimensión superior;
• chispa, o inteligencia divina, la fuente de inspiración y la identidad del yo.

El propósito de Ho‘oponopono es restaurar el equilibrio entre las cuatro partes de tu identidad, para que puedas recuperar tu paz interior.

Comienzas con “Lo siento“, porque no sabías que llevabas ese recuerdo dentro de ti. Luego dices “Perdóname” a la divinidad que llevas dentro de ti, y le pides ayuda a la divinidad en el perdón de ti mismo que permitiste que estos recuerdos te llevaran por mal camino. A continuación agradeces a los recuerdos que te hayan aparecido, y así darte la oportunidad de liberarte de ellos. También agradeces a tu divinidad interior por ayudarte en esta liberación. Concluye diciendo “te amo“, porque solo el amor puede curar. Cuando dices esto, estás hablando tanto con tus recuerdos como contigo mismo.

El proceso de Ho‘oponopono es perdonarse a sí mismo, agradecerse y enviarse amor. Al hacer esto, borras la memoria. A medida que este sufrimiento desaparece de tu interior, también desaparece de la otra persona. Cuando dices estas palabras, te estás dirigiendo a ti mismo, específicamente al niño pequeño dentro de ti que está sufriendo.

4. ¿Cuándo debería decirse esta frase?

Cuando te enfrentas a un conflicto, una reacción violenta, un accidente, un evento traumático, cualquier cosa que provoque una fuerte emoción negativa que surja dentro de ti.

5. Todo lo que nos pasa, es nuestra responsabilidad

Lo que existe fuera de ti es, de hecho, solo una proyección de algo que viene de ti, algo que podrían llamarse creencias, pensamientos o recuerdos. Debido a que el mundo es solo el reflejo de lo que somos, una vez que cambiamos, el mundo cambia.

Los miedos, los valores y las creencias son lo que Ho‘oponopono llama “recuerdos erróneos”.

Luego, con el transcurso del tiempo, a medida que descartes tus recuerdos erróneos, comenzarás a descubrirte verdaderamente a ti mismo, quién eres realmente, qué es lo que realmente deseas en lo más profundo de tu alma y cuáles son tus aspiraciones esenciales. Poco a poco irás vislumbrando tu verdadera identidad. Esto, por supuesto, cambiará tu forma de pensar y, por lo tanto, tu mundo se volverá más armonioso y asimilado por completo a tus deseos más profundos. Luego puedes desarrollar tus talentos y explorar numerosos futuros potenciales que serán propicios para tu evolución personal.

Refuerza tu paciencia y confianza en ti mismo. Tu gratitud y amor hacia los demás, y la práctica diaria de Ho‘oponopono, te liberarán gradualmente del control malsano de tus recuerdos y te ayudarán a descubrir su propio tesoro interno.
Practicando Ho’oponopono varias veces al día de esta manera, desarrollarás reservas cada vez mayores de valores tan magníficos (que son como trozos de amor) como la gratitud, el perdón, la capacidad de dejar ir, la alegría, la humildad, la falta de juicio, la fe en ti mismo y la autoestima.

Si quieres aprender más y entender mejor el tema del artículo te recomiendo que leas el libro de Luc Bodin M.D., The Book of Ho’oponopono: The Hawaiian Practice of Forgiveness and Healing.

Puedes encontrar el libro en español aquí mismo: El Gran Libro De Ho’Oponopono (NUEVA CONSCIENCIA).

Toda la información que he presentado la tomé del libro encima presentado.

 

Las imagenes provienen del libro de Luc Bodin y del sitio deepstash.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here