Eurovisión 2020 es cancelado por el aumento de casos de coronavirus

2
37

La Unión Europea de Radiodifusión ha anunciado el 18 de marzo que Eurovisión 2020 (el famoso festival y concurso de música europea) es cancelado, a causa de la propagación del coronavirus.

La declaración oficial de la Unión Europea de Radiodifusión es: “Con mucha lástima tenemos que anunciar la cancelación del Festival de la Canción de Eurovisión 2020 en Rotterdam (Países Bajos).” La UER dice haber buscado métodos alternativos para celebrar el festival, pero gracias al aumento de casos de coronavirus en Europa y las restricciones puestas por el gobierno holandés, se ha llegado a la conclusión de que la celebración del festival y concurso el 12, 14 y 16 de mayo es imposible; por lo tanto, desgraciadamente, Eurovisión 2020 es cancelado. También, según la UER, Eurovisión se celebrará el 2021, muy posiblemente en Rotterdam.

41 países han sido confirmados como participantes y todos ellos habían escogido los cantantes y canciones para Eurovisión.

Se desconoce si el año que viene los mismos cantantes podrán participar y cantar las mismas canciones.

Blas Cantó seguirá siendo el representante de España en Eurovisión el próximo año

RTVE ya ha confirmado que Blas Cantó, el que tenía que ser el representante y cantante de España en Eurovisión 2020, representará a España en Eurovisión 2021. Se desconoce si va a cantar la misma canción o se va a elegir otra.

Eurovisión es un festival muy famoso y seguido en España. Una fiesta previa al concurso también fue cancelada y el 2019, aproximadamente 5,5 millones de personas vieron la final de Eurovisión 2019 en España.

Otros países también han confirmado que los cantantes que tendrían que representar a sus países, lo harán en 2021, pero de momento, solo una minoría de ellos. Aún no se sabe nada de las canciones.

Si quieres saber más sobre los impactos del coronavirus en España y en sus fronteras, aquí encontrarás lo que necesitas saber.

¿Podría la cancelación del festival ser evitada?

Según la Unión Europea de Radiodifusión, no.

No pudieron hacer Eurovisión algunos meses más tarde este mismo año porque la situación en Europa no es especificada y no se sabe que va a pasar con el virus en el futuro exactamente.

Las restricciones holandesas sobre el número máximo de personas también han impedido la organización de Eurovisión, sin público en el recinto.

Otra opción, la de que cada cantante cante en un escenario de su país ha sido descartada porque según la UER “está en el ADN de Eurovisión traer cantantes y delegaciones de países diferentes en un lugar y competir juntos.”

Tampoco no se sabe aún que pasará con los billetes que se vendieron.

¿Que pasará?

Eurovisión se celebrará el año que viene. Muchos eurofans como yo y otros tendremos la “post-Eurovisión depresión” desde el 2019 hasta el 2021, pero todos seguiremos esperando. Algunos países como España ya han confirmado que los mismos cantantes irán a ESC 2021. Sin embargo, otros como Suecia o Estonia harán finales nacionales para elegir otros cantantes. Si las canciones serán las mismas o no, aún no se sabe.

Eurovisión se ha celebrado desde el 1956, 64 ediciones consecutivas y anualmente.  Este sería el primer año desde el primer ESC que no se celebraría.

2 COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here