En Europa hay una nueva invasión de coronavirus. Se imponen nuevas restricciones en la mayoría de los países. La pandemia de coronavirus gana nuevamente en Europa, varios países anunciaron la introducción de nuevas medidas más duras para controlar la propagación del virus, escribe la BBC.
En la lista de los países europeos con más casos de enfermedad de COVID-19 se encuentra Rusia, con 975.576 casos, España con 451.792 casos, Reino Unido, Italia, Francia y Alemania, cada uno con más de 200.000 casos confirmados. En lo que tiene que ver el número de muertes, Gran Bretaña se enfrenta con una cifra de muertos más negra, más de 41.000 muertos, según el World Meters. Esto significa que hay una nueva invasión de coronavirus en Europa.
España
En España, siendo muy afectada por la segunda ola de coronavirus, los niños mayores de seis años tendrán que llevar la máscara permanentemente en las escuelas, anunció el gobierno de Madrid el jueves. Por la mañana se tomará la temperatura y tendrán que lavarse las manos al menos cinco veces al día.
El Ayuntamiento de Madrid también anunció el cierre de los parques nocturnos y de las piscinas. Fue prohibido el acceso a las playas durante la noche. En los últimos 14 días España ha registrado 190 nuevos casos de COVID-19 por cada 100.000 habitantes. También comenzó a aumentarse el número de admisiones y muertes, después de que más de 29.000 personas murieron en este país como consecuencia de la infección por el nuevo coronavirus desde el inicio de la pandemia.
Francia
En Francia el uso de la máscara es obligatorio en París, incluso en los espacios abiertos. Hay un “retorno innegable de la epidemia”, dijo el primer ministro francés Jean Castex después de que de registró un nuevo récord de los casos de COVID-19 el jueves. El jueves, 21 departamentos franceses, entre ellos París y Bouches du Ródano, fueron declarados “zonas rojas” debido a una mayor circulación del coronavirus.
Alemania
En Alemania, pidieron a los ciudadanos a dejar de viajar a países y regiones considerados de “alto riesgo”. Se prohibieron eventos con una gran audiencia hasta finales del año. Al mismo tiempo, Angela Merkel quiere multar a aquellos que no llevan máscaras en tiendas o transporte público. Alemania tiene unos 1.500 nuevos casos al día, el nivel más alto desde finales de abril. El récord era de unos 6.000 casos y se registró a principios de abril.
Polonia
Polonia prohibirá todos los vuelos desde Rumanía y otros 45 países a partir del 2 de septiembre, ya que el país está luchando con un aumento de los casos de infección por coronavirus.
Reino Unido
En el Reino Unido, en las zonas donde la transmisión del virus es considerada alta, los adultos y los alumnos deben usar máscaras cuando se desplazan dentro de los establecimientos educativos. Las personas que llegan a este país, deben permanecer en cuarentena 14 días para los que vienen de los países con un aumento considerable de infecciones, como Suiza, la República Checa, España o Francia, escribe The Guardian.
Rumania
En Rumania, las máscaras protectoras son obligatorias, en varios condados y en el municipio de Bucarest, en espacios públicos cerrados y abiertos. Sin embargo, a partir del 1 de septiembre, el Comité Nacional de Emergencias decidió reabrir los restaurantes y los cafés dentro de los edificios, incluyendo las unidades de alojamiento. Los bares y las discotecas permanecerán cerradas y las terrazas funcionarán hasta las 24:00.
Italia
El gobierno italiano ha decidido que el uso de máscaras debe ser obligatorio entre las 18:00 p.m. y las 6:00 a.m. para reducir la propagación del coronavirus. También se decidió cerrar los clubes nocturnos, según Euronews. Al mismo tiempo, Italia anunció que había iniciado pruebas voluntarias de una posible vacuna contra la COVID-19, uniendo así los esfuerzos mundiales para desarrollar una respuesta a un virus que está dando señales de regresar a Europa.
Países Bajos
El director del Instituto Nacional de Salud Pública, Jaap van Dissel, dijo que las máscaras ofrecen “falsa protección” contra el coronavirus, según The New York Times. Sin embargo, el uso es obligatorio en el transporte público.
El Gobierno neerlandés ha subrayado que respetar la distancia física es muy importante en cualquier situación. Las autoridades también solicitaron a los ciudadanos no tener más de seis invitados en la casa.
Rusia
En cambio, Rusia ha relajado las medidas anti-COVID, pero ha anunciado el desarrollo de una vacuna contra el virus, que ha provocado polémica entre la comunidad internacional de expertos en salud. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recibido con cautela la noticia de que Rusia ha registrado la primera vacuna contra la COVID-19 y ha informado de que esta vacuna, al igual que las demás, debe seguir los pasos de precalificación y evaluación establecidos por esta organización en cuanto a su eficacia y seguridad. Algunos investigadores temen que Rusia pueda poner el prestigio nacional frente a la seguridad.
Estas noticias nos ponen a pensar que realmente empieza una nueva invasión de coronavirus en Europa y las restricciones son bastante drasticas. ¿Será que nos llevará a un nuevo encierre?
¿Ya te enterraste de que no hay que tocar objetos públicos para evitar la contaminación? Descubre mas aqui.