(Entrevista) David Osuna y su pasión por la música

0
41

Tuvimos la bonita sorpresa de recibir un “si” para una entrevista de parte de DAVID OSUNA, porque sabemos que está muy ocupado con su pasión, la música. En este periodo se dedica a promover su nuevo albúm, pero se tomó un poco de su tiempo para responder a nuestras preguntas.

Tienes 15 años dedicándote a la música. ¿Porque has tardado tanto en sacar un álbum?

David Osuna: Cada músico y compositor tiene su proceso para auto descubrirse. En mi caso tuve que pasar por muchas situaciones y experiencias que me dieron la sabiduría necesaria para saber plasmar mí esencia en las canciones y también para conectarme con las personas correctas para darle forma a las canciones. Pero, en si, pase por muchas agrupaciones que contribuyeron a mi formación como músico y estas me dieron pie para hacer este álbum

¿Que nos puedes decir acerca de tu álbum «Lo más difícil»?

D.O: Primeramente el nombre del álbum debe su peculiaridad a un pensamiento que mi coach, Javi Rodríguez, plasmo en mí y hasta ahora lo llevo muy presente. “Lo más difícil” de dar siempre es el primer paso. Ya que, en ese primer movimiento residen la mayoría de los miedos e incertidumbres que como humanos tenemos. Incluso muchas veces nuestra autoestima se ve incluida en este paso y por ello nos da mucho miedo darlo, sobre todo en el mundo del arte donde como artista te ves muy expuesto a la crítica y al público en general. Por ello lleva este nombre, puesto que para mí, lo más difícil ha sido exponerme a través del arte.

David Osuna

¿Porque has elegido una mezcla de tantos géneros?

D.O: Pienso que un álbum con una sola temática o un solo género sería aburrido. Por ello, también me inspire en expresar mis habilidades en diferentes géneros y no solo dedicarme a uno. Pues tengo la firme convicción de no quedarme en ser solo un cantante de un solo género musical ya que estaría limitándome a mí mismo como creador y como músico.

¿De dónde te inspiraste?

D.O: El álbum tiene diferentes temas basados en mis vivencias diarias y en mi forma de ver la vida. Encontré la inspiración en el fanatismo tan alto e irreversible que le tengo a la vida y en el amor empedernido que siento por la música.

¿Cuál es tu canción favorita del álbum y porque?

D.O: La verdad, no tengo una canción favorita, ya que, todas me gustan y representan diferentes etapas de mi vida. Veo más cada canción como un fragmento de algo que en algún momento viví, sentí o como una experiencia ajena que plasme para calmar el dolor de alguien y ayudarle a conectarse mejor consigo mismo como fue el caso de la canción “Nostalgia”.

¿Qué planes futuros tienes?

D.O: Ahora mismo estoy trabajando junto a mis amigos en un sello disquero llamado Ajolote designs para el cual estoy haciendo un nuevo álbum, el cual ira dedicado a la peculiaridad situacional que estamos viviendo y así poder seguir creciendo en mi carrera musical.

Has declarado lo siguiente: “Me declaro un amante empedernido de la música y fanático irreversible de la vida”. ¿Puedes comentar un poco esta cita?

D.O: Pienso que la música es un arte que al amarlo te hace encontrar una conexión profunda y amorosa con la vida, a pesar de que esta misma, tenga las dificultades que tenga, la música siempre me ha demostrado que la vida no se basa en no tener problemas, sino en tener los mejores problemas posibles. Y que, al encontrar eso que te apasiona, eso que te hace querer levantarte todos los días a dar lo mejor de ti, te vuelves un inmediato fanático irreversible de la vida a través del amor a cualquier pasión que te dediques a amar. En mi caso, por eso digo que soy un amante empedernido de la música.

David Osuna

¿Sobre la canción «Latinoamericano» qué nos puedes contar?

D.O: Esta canción surgió de una manera muy espontanea. En el momento en el que estuve viviendo en Venezuela tenía un grupo de amigos en el centro cultural Juan de Dios Martínez donde me la pasaba improvisando y haciendo jams todos los días con ellos. De repente tuve como una pequeña visión panorámica de mi propio ambiente y me dije: “me siento agradecido de haber nacido aquí y de estar con la gente con la que estoy”.

Luego, esa misma noche recuerdo que hice “Latinoamericano” a eso de las 3 a.m. recordando mis vivencias como latino que soy. Recordando cómo es la gente maravillosa que he tenido la oportunidad de conocer en Latinoamérica y que luego de un tiempo viviendo en Santa Marta, Colombia me di cuenta de que no solo estaban en Venezuela o Colombia, sino que estaban en todas partes del mundo con sus diferencias culturales pero con el corazón abierto a entregar mucho amor.

¿Cuál es la historia del videoclip?

D.O: El videoclip se concretó luego de 3 meses de llegar a Medellín gracias a Héctor Ortiz  de producciones Palo Santo (camarógrafo y editor) y Freddy Osorio de 5to Piso (Director). Ellos escucharon “Latinoamericano” y me propusieron hacer el video en el barrio Belén Rincón de Medellín.

A partir de ese punto mi amigo José Brito (Baterista, quien me apoyo muchísimo en la realización tanto del álbum como del video) y yo, nos embarcamos junto a estos 2 personajes a la realización del video. Fue una muy linda experiencia compartir con todas las personas de la comunidad que se acercaron a compartir con nosotros, mientras realizábamos el video y mientras hacíamos y compartíamos con las personas. Podía imaginar la canción como un soundtrack de fondo para realzar el ambiente.

Sabemos que estás viviendo en Colombia desde hace 3 años. ¿Cómo es Colombia?

D.O: Es un país hermoso con gente muy buena y amable. Sus paisajes son increíbles y sus climas muy variados. Tiene muchas similitudes con Venezuela sobre todo en varios aspectos culturales. Está lleno de oportunidades para avanzar y de mucha gente cariñosa y dispuesta a darte un tinto (café) y una plática amena. Gente luchadora, inteligente y muy alegre que no dudan en brindarte una sonrisa y una mano amiga cuando lo necesites.

Aquí tienes más informaciones acerca de David Osuna y su música.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here