El sistema educativo y porque debe ser reformado

2
683

En muchos países del mundo, España incluida, el sistema educativo sirve para que los alumnos o estudiantes acumulen conocimientos y que sean penalizados si no los acumulan.

Es verdad sobretodo en Educación Primaria, de que tienes que acumular conocimientos necesarios en la vida y en tu futuro, pero a partir de Educación Secundaria, los conocimientos que debes saber son demasiados para algunos. 

En Secundaria se enseña Matemáticas, Física y Química o Inglés a un nivel más avanzado comparado a Primaria. Pues eso es un problema porque la mayoría de los alumnos, después de llegar a Secundaria quieren algo más. 

En Secundaria, si que tienes que acumular más conocimientos, pero los alumnos son mayores, empiezan a pensar en su futuro, y necesitan apoyo, ayuda y a veces preparación para su futuro trabajo o profesión.

El Bachillerato comparado con otros países del mundo no está mal, pero estaría mejor que en Bachillerato las asignaturas busquen preparar a los estudiantes para su futuro universitario o post-universitario en vez de las mismas asignaturas de ESO con optativas.

España también es uno de los países de Europa con el mayor abandono escolar. 

¿Por qué? Pueden haber muchos motivos. La pobreza, la presión, las repeticiones, la falta de ayuda a los que necesitan más aprendizaje o la burla hacia los más pobres.

¿Qué se puede hacer?

Se puede hacer mucho. En primer lugar, el Gobierno invierte muy poco en Educación. Si el Gobierno invirtiera 7% del PIB en Educación a lo mejor pasaría algo. Los niños son nuestro futuro. Si los tratamos así, no es un secreto que tendrán un peor futuro comparado con generaciones pasadas.

Secundaria debería ser el aprendizaje de conocimientos que todos utilizaremos en la vida

El paso de Primaria a Secundaria también es difícil para los alumnos. Los profesores de Secundaria son más exigentes, estrictos y dan más exámenes. 

No es su culpa totalmente porque el Ministerio requiere a los profesores que sean así, que enseñen las lecciones más rápido y que los alumnos tengan más notas.

En Secundaria es más difícil, pero en general se hacen las mismas asignaturas que en Primaria. Matemáticas, pero mas difícil. Los alumnos ya han hecho matemáticas en Primaria, e inglés. En Secundaria no se deben hacer las mismas asignaturas, pero más difíciles. Secundaria debe ser un paso más. Se deben hacer solo las asignaturas esenciales de Primaria como español, educación física, química y algo mas como cívica e historia. 

Los alumnos deben aprender otros conocimientos que les ayuden en la vida. Inglés y matemáticas ayudan en la vida, pero no todos van a utilizar esos conocimientos, así que eso debería ser opcional. Que se aprenda economía (que es, como debería ser gastado el dinero, que es una necesidad financiera y que no lo es) , lógica, análisis e investigación ( aprender a diferenciar una verdad y una mentira, una noticia falsa de una verdadera, …), …

Creo que me entendeis. Esas cosas que vamos a utilizar todos en la vida. Esos conocimientos avanzados que nos seran utiles a todos. Conocimientos en matemáticas son útiles, pero no a todos. En la mayoría de profesiones no necesitarás saber matematicas avanzadas, solo la base que se estudia en Primaria. Necesitarás saber cómo gastar tu dinero adecuadamente, como informarte correctamente, como ser mas sano y alimentarte correctamente. 

Eso debe ser Secundaria.

Bachillerato, la preparación para el futuro

Bachillerato debe ser un tipo de preparación para tu futuro trabajo. En Bachillerato de Ciencias se deben hacer prácticas, experimentos, reparaciones o construcciones, ejercicios de emergencia. La clave de todo es la práctica y la experiencia, no el estudio. El estudio es necesario, pero estudiar sin práctica es en vano.

En Bachillerato de Artes se debe hacer más práctica. 

En Humanidades y Ciencias Sociales se necesita que los alumnos hagan debates, que digan sus puntos de vista, que analizen lo correcto o falso en las noticias, que hablen en público y que hagan proyectos. Otra vez, estudiar sin práctica es en vano.

El sistema educativo debe ser una mezcla de estudiar y práctica, un equilibrio de acumular conocimientos y preparar a los estudiantes para un buen futuro.

El sistema educativo universitario

Muchas personas dicen que las universidades están para ayudar a los estudiantes a tener un mejor futuro. Si, es verdad. Aunque en la universidad se enseñan muchas más cosas y se ocupa mucho más con tu futuro trabajo, se necesita más práctica. 

Otro problema es que para estudiar en una universidad necesitas pagar entre 700 y 2400 euros en una universidad pública. El precio depende en cada comunidad.

Aunque en las universidades privadas de medicina el precio es entre 11000 y 21000 euros.

No todos pueden pagar. Mucha gente de la clase pobre y media no puede pagar la cuota y por lo tanto, no puede tener el trabajo o profesión deseada y su futuro está arruinado. 

En países como Eslovenia, Polonia, Dinamarca, Suecia o Alemania las universidades son gratuitas. El Gobierno debería pagar el salario de la gente que trabaja en las universidades.

Así se permitirá que las universidades sean gratuitas y no importará que seas pobre o rico para tener un trabajo decente. 

Primaria y Secundaria son gratis, ¿por qué no la universidad? 

España puede hacer estos cambios sin problemas mayores

Si, el Gobierno tiene dinero. Pero tenemos que preguntarnos más a menudo que hace el Gobierno con el dinero que nosotros pagamos en impuestos.

Los profesores no tendrán que cambiar mucho en su estilo de aprendizaje, solo tendrán que aprender como enseñar a los alumnos la práctica.

Otro problema que no mencione es el número de alumnos por clase. Con menos alumnos en una clase, un profesor puede enseñar a los estudiantes mejor y ellos podrán aprender más. Matemáticamente, menos alumnos significa más tiempo para un profesor para ayudarles a comprender.

Otra buena noticia es que una gran mayoría de profesores en España son profesores buenos que hacen su trabajo, explican lecciones, son amigos y cercanos con los alumnos y hacen su trabajo con placer. Eso no significa que la minoría de profesores malos no existe.

Se agradece mucho que los profesores de España sean así de buenos en general, ya que eso ayuda a cubrir una parte mala del sistema educativo. Sobre todo en Primaria e Infantil, pero también en Secundaria, Bachillerato y Universidad la mayoría de profesores son un ejemplo para sus alumnos.

Conclusión 

El sistema debe cambiar para el bien del futuro de España. Se debe hacer mas practica que estudio, pero nada estas dos cosas debe ser descartada. Las universidades deben ser gratuitas, también debe haber comida gratis al mediodía para todos los alumnos. Matemáticas en el instituto debe ser opcional, al igual que los idiomas, que deben ser más que el inglés (francés, portugués, …).

Gracias a los profesores, el sistema no parece tan malo, pero para el bien del futuro el sistema educativo debe ser cambiado para nuestro bien.

Los estudiantes de primaria y secundaria aprobarán el año. Aquí averiguarás más.

2 COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here