El síndrome de Estocolmo: definición, origen, síntomas

0
87

¿Qué es el Síndrome de Estocolmo?

El síndrome de Estocolmo es una respuesta psicológica que se desarrolla cuando la víctima de un secuestro o abuso se apega emocionalmente al abusador, incluso para justificar su actitud.

Por lo tanto, cuando la víctima se encuentra en una situación extrema, se reemplaza el miedo, el desprecio o el rechazo con una reacción de simpatía hacia quien la agredió o abusó. En la raíz de este síndrome está el instinto de supervivencia.

Los especialistas dicen que la víctima puede desarrollar estos sentimientos hacia el agresor solo si el agresor la mantiene cautiva durante un período de tiempo más prolongado.

Aun así, no es una regla que las víctimas desarrollen el síndrome de Estocolmo.

¿Cuál es el origen del Síndrome de Estocolmo y cuándo se utilizó por primera vez este término?

En 1973 se produjo un atraco a un banco en Estocolmo donde dos hombres retuvieron a 4 personas como rehenes durante 6 días. Luego de que los hombres fueron capturados por la policía, los rehenes se negaron a testificar en su contra e incluso una de las mujeres cautivas se comprometió con uno de los agresores.

Este síndrome impide que la persona comprenda la gravedad de las acciones del agresor y lo pone en una situación favorable.

Los síntomas del Síndrome de Estocolmo

Aunque es una reacción psicológica a una situación traumática, el síndrome de Estocolmo aún no se reconoce como un trastorno mental.

Entonces, los síntomas y el tratamiento son similares al estrés crónico o a los trastornos causados por el estrés postraumático.

Entre estos síntomas, mencionamos:

  • confusión, recuerdos inciertos, el rechazo de aceptar la realidad, insomnio o pesadillas;
  • miedo, impotencia, desesperación, agresión, depresión, sentimientos de culpa, adicción al agresor;
  • ansiedad, irritabilidad, alienación y desconfianza en familiares, amigos o autoridades que puedan ayudar;

Es muy importante conocer estos síntomas para que podamos saber si hay una persona a nuestro alrededor que sufre de tal cosa. Es igualmente importante ayudarlos y recomendarles asesoramiento psicológico de inmediato.

Si le gustó este artículo, haga clic aquí para leer un artículo sobre unos trucos psicológicos que harán tu vida más facil.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here