El pueblo fantasma chipriota podría reabrir por primera vez desde los años 70.
Se dice que Chipre pronto reabrirá el distrito abandonado de Varosha. Es un antiguo centro turístico que ha permanecido como una ciudad fantasma desde la invasión militar turca de la isla hace décadas, según CNN.
En 1974, la isla mediterránea de Chipre se dividió en dos, cuando un golpe de Estado respaldado por el gobierno griego se encontró con una invasión militar turca. Entonces se dividió el país entre el norte turco-chipriota y el sur greco-chipriota.
El área que una vez estaba llena de gente, quedó prohibida al público
La entrada al área, que una vez atrajo a huéspedes de todo el mundo, ha permanecido prohibida al público y nombrado como “pueblo fantasma”.
Pero ahora, Ersin Tatar, el primer ministro de la autodeclarada República Turca de Chipre del Norte (TRNC), ha anunciado planes para reabrir la ciudad. Hace mucho tiempo, el pueblo contó con más de 12.000 habitaciones de hotel, y fue el hogar de 25.000 residentes.
“Debería haber un diálogo entre las dos comunidades de la isla sobre todas las cuestiones: Varosha, cuestiones de propiedad y recursos energéticos en la isla”, dijo un portavoz del presidente turco Recep Tayyip Erdogan, Ibrahim Kalin, en una entrevista en Saturda.
“Si los grecochipriotas quieren venir, reclamar su propiedad, pagar por ella, dirigir negocios, etc., será posible”, una vez que se resuelvan las cuestiones legales, dijo Kalin.
Turquía y Chipre están en total desacuerdo
Turquía y Chipre están en total desacuerdo por las reservas de gas en alta mar alrededor de la isla mediterránea de Chipre, donde la República de Chipre es un Estado miembro de la UE y tiene oficialmente la soberanía sobre toda la isla.
Pero la isla se ha dividido efectivamente en dos desde que los militares turcos capturaron el tercio septentrional en 1974. Tras un intento de golpe de Estado en el que una junta militar de Atenas trató de unir Chipre con Grecia. El Estado autoproclamado de la minoría turca en el norte, reconocido sólo por Ankara, también reclama derechos sobre los recursos energéticos descubiertos frente a su costa.
Si quieres descubrir mas sobre el hombre de colo que fue disparado, lo puedes hacer un click aqui.