El primer autocine durante la cuarentena

0
106

Vuelve la pantalla grande tras dos meses de ayuno en cine. “El cine y la vida tienen que continuar”. El primer autocine en abrir en España es en Dénia con la proyección de ‘Parque Jurásico’ y ‘Los Minions’.

La primera proyección de cine en España tuvo lugar en las fiestas de San Isidro el 14 de mayo de 1896. Se recuerda como un joven dandi, enviado por los hermanos Lumiére, dejó al público perplejo con las imágenes en movimiento de obreros saliendo de una fábrica. Pronto se multiplicaron las proyecciones cinematográficas.

Ni en la Guerra Civil tuvimos cerrados todos los cines.

Pero ahora que llegó la pandemia del coronavirus y todo cambió, todo está de patas arriba. La pandemia provocó el cierre de más de 2.500 pantallas en España y engordó el consumo de películas y series en casa, confinada la población por el virus.

Ayer se abrió una pequeña brecha de cine en España.

Ayer, 14 de mayo, pero 124 años después, el cine volvió a ser un espectáculo colectivo. Se proyectó una sesión doble con Los Minions (diriga por Pierre Coffin y Kyle Balda) y Parque Jurásico (Steven Spielberg), dos meses después de haberse proclamado el estado de alarma.

En Dénia, a pocos metros del mar, con el público metido en vehículos, el cine al aire libre es el único establecimientos para ver pelis que cumplen las normas de la fase 1.

El autocine tiene aforo para 300 coches, pero solo vendrán unos 40. A las salas convencionales solo se podrá acceder en la fase 2 primero con un aforo del 30%. La previsión es que eso suceda y, dependiendo de cada territorio, a partir del 25 de mayo “los cines tengan la posibilidad de abrir y será el empresario quien decida”, explica desde la federación de los exhibidores.

Si desea saber cómo viajar después de la cuarentena, lo invitamos a leer el siguiente artículo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here