¿Que es el populismo político?
El populismo es una tendencia política que pretende atraer a la gente y a las clases sociales (en general la clase trabajadora, media y pobre).
El populismo político es muy diferente y variado, ya que está dividido en dos categorías:
el populismo de izquierda (lo llamo progresismo) y el populismo de derecha (lo llamo libertarianismo).
¿Cuales son las similitudes y las diferencias entre el populismo de izquierda y el populismo de derecha?
Pues el populismo tiene algunas características comunes como el odio hacia los políticos corruptos que toman dinero de los “lobbies”, el deseo de un gobierno para la gente, asegurar medicalmente a los ciudadanos, garantizar un salario mínimo viviente y luchar por las libertades civiles.
El populismo de izquierda es una ideología que divide la sociedad entre los ciudadanos y la élite. El populismo de izquierda argumenta que la voluntad de los ciudadanos debe ser la voluntad general. También creen en la oposición al sistema actual, uno controlado por la élite y las corporaciones.
Sus ideas son de una mayor implicación del gobierno para mejorar la vida de las personas.
El populismo de derecha, al igual que el populismo de izquierda, también divide la sociedad entre los ciudadanos y la élite. El populismo de derecha también argumenta que la voluntad de los ciudadanos debe ser la voluntad general.
Sus ideas son en general de oposición a la inmigración, adopción de una posición de antiglobalización, proteccionismo.
El populismo de derecha pone la seguridad frente a la igualdad y libertad y criminaliza los problemas sociales y construye un nacionalismo anti-culturista.
El populismo de izquierda descriminaliza los problemas sociales, elimina la sanidad privada y asegura medicalmente a los ciudadanos. También se opone a las guerras y lucha por la igualdad.
¿Por qué el populismo es tan popular y ascende en la actualidad?
Porque la gente ha concientizado poco a poco que los políticos no populistas (neoliberales y neoconservadores) no luchan para la gente.
Cada vez más candidatos populistas candidan para funciones políticas y convencen a la gente de que ellos tienen razón y que van a luchar por la gente en contra de las corporaciones con argumentos lógicos.
Los corporatistas poco a poco ya no saben cómo defenderse, porque cuando ellos pagan menos en impuestos que nosotros, es difícil.
Los populistas han ganado a la gente. En los países que han sido elegidos han luchado por la gente exitosamente. Busquen sobre políticos populistas y sabrán de lo que hablo. Pero en muy pocos países se han elegido a populistas, en la mayoría, la élite aún tiene el control.
Tenemos que seguir luchando. Los medios de comunicación van a seguir mintiendo sobre los populistas. Van a seguir defamándolos. Nosotros el pueblo, votando, buscando y encontrando la verdad haremos lo correcto.
¿Que hay que hacer?
Si queremos un gobierno que luche por la gente y que no tome dinero de los “lobbies”, hay que seguir luchando. Tu mismo/a puedes candidar para una función política y luchar para la gente.
Hay que apoyar a los populistas, ellos luchan para la gente, en contra de la elite de millonarios. Recordad que nosotros somos más, así que no tenemos porqué perder nada.
Tenemos que hacer un partido que une el populismo de izquierda y el de derecha. Unirnos, y reconocer que no estaremos de acuerdo en todo, pero siempre lucharemos por la gente en contra de los corporatistas y la élite, y eso es lo que nos une. Unidos somos más fuertes.
Un partido populista con una buena organización y unidad, puede cambiar esta sociedad corporatista en una correcta y justa para nosotros.
Hay que seguir luchando.
No se acaba hasta que llegue el fin.