El misterio de los caballos salvajes de Chernóbil

0
93

Hace 34 años un horrible accidente nuclear cambió la vida a todos los habitantes de Chernóbil, situado entre Ucrania y Bielorrusia. La tragedia ocurrió el día 26 de abril de 1986. Todos los habitantes tuvieron que abandonar la ciudad.

La exlosión destrozó la vida a los humanos. También destrozó la fauna y la vegetación presenta. Se ha estimado estimado que no había modo de vivir allí por tiempo de 20.000 años.

Hoy, después de 34 años de inactividad se descubre que Chernóbil tiene una fauna en desarrollo.

La radioactividad no puede impedir la vida en la área. Se descubrió una raza de caballos llamada Przewalski. El último caballo de este raza fue observado en 1969 en el Desierto Gobi y se pensó que hayan desparecido. Sus raíces se encuentran en Asia, en el siglo XV. Los científicos estiman que los caballos salvajes llevan más tiempo en la Tierra de lo que nos imaginamos. La primera vez que se describió un Przewalski para la ciencia fue en 1881 por el intermedio del coronel ruso Nikolái Przewalski, utilizándose de una cráneo y una piel recolectadas. De nuevo, por la culpa de los humanos y del sobrepastoreo desarrollado en China  y Mongolia, se llegó a su desaparición casi total.

Después de una investigación de los expertos se llegó a la conclusión de que hay como 2000 ejemplares de este tipo de caballos en todo el mundo, y que la mayoría están pasando sus vidas en las estepas de Asia.

En 1998 llegaron los primeros 31 individuos.

Fueron 10 machos, 18 hembras de la reservación Natural de Askania Nova y otros 3 machos escapados del zoo,pero en solo cinco años se llega a un número de 65 individuos. Entre 2004 y 2006 hubo un descenso grave y llegaron a 2007 sólo un número de 50 de los 65. Un cálculo realizado en 2018 avisa que en la zona viven cerca de 150 animales. La mayoría de los caballos salvajes de Chernóbil están organizados en familias de 10-15, y se instalan en el norte.

Poco a poco la naturaleza recupera y cura lo que los humanos destrozamos y da la oportunidad de vivir hasta en el Bosque Rojo, el bosque radioactivo. El Covid-19, Chernóbil y muchos otros casos llaman la atención hacia una fuerza más grande que los humanos. La Madre Naturaleza.

Aprenda más sobre la naturaleza que regresa durante la cuarentena aquí. 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here