El minimalismo puede cambiar tu vida para mejor

0
50

Últimamente se ha hablado mucho del minimalismo. Las opiniones están divididas, por una parte hay personas que las aplican y, por otra parte, hay personas que malinterpretan esta medida. Aquí está lo que es realmente el minimalismo y cómo no solamente puede cambiar tu vida, pero te ayudará a ahorrar más dinero de lo que piensas.

Para empezar, debemos deshacernos del mito más común: no, los minimalistas no tienen una sola camiseta y un solo tenedor.

Mucha gente entiende el minimalismo como algo que te obliga a rodearte con el menor número posible de objetos. El minimalismo, de hecho, es algo que te lleva a encontrar sentido en la vida, a simplificar tu vida, a destruir tu propio consumismo. No te obliga a poseer lo menos posible, sino a deshacerte de las cosas que no necesitas. Te obliga, por lo tanto, que antes de comprar algo, pienses si realmente lo necesitas. ¡Seamos serios! ¿Cuántos de nosotros no hemos comprado algo que nunca hemos usado, o más de lo que necesitábamos? ¡Exacto! Todos lo hicimos.

Manten las cosas que te hacen feliz – libros, videojuegos, pinturas, ropa, cosméticos, cualquier cosa. Los objetos que te hacen feliz nunca deben desaparecer de tu vida.

Pero deshazte de esas cosas que las mueves de un lugar a otro, sin encontrar su lugar, de los objetos que te impiden encontrar algo que estás buscando, de los objetos que guardas “en caso de cualquier cosa”. Deshazte de la ropa que ya no usas y de los juguetes con los que tu niño no juega. Dale a otros los libros que no te gustaron, pero también una de esas dos camisetas que compraste porque te gustaron tanto que realmente querías una en caso de que algo le pasara a la otra. Ordena tu casa, tu alma, tu vida. Y en cajones. No olvides los cajones.

Alguien hizo un experimento. Empacó absolutamente todo lo que tenía en la casa, desde las muebles, ropa hasta productos de higiene. Escribió en las cajas, para encontrar todo más fácil. Durante tres semanas lo dejaron solo en la casa y desempacó solo cuando necesitó algo. Al final de este período, el 70% de los objetos estaban intactos. ¿Por qué? Porque nunca las había necesitado. O porque las pudiera necesitar en algún momento y las guardaba en caso de que surgiera otra oportunidad para usarlas.

¿Cuántos objetos tienes que no usas?

Si has deseado desde hace mucho tiempo en convertirte en un minimalista, pero nunca han tenido el coraje para empezar, recuerda que tú eres el que tiene el secreto para cumplir todos tus sueños. La próxima vez que vayas de compras, compra diferente, y la próxima vez que limpies, limpia diferente.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here