El iberismo es una idea política que tiende a integrar a España y Portugal en un estado peninsular. La idea fue promovada a finales del siglo XIX, después de las unificaciones de Italia y Alemania. La idea se perdió rápidamente después de algunos años.
En algunos sondeos, un 39% de españoles apoyan un estado ibérico federado y un 46% de portugueses.
Impactos del iberismo si sería realidad
El nuevo país sería el más grande de la Unión Europea, el cuarto más poblado y el undécimo a nivel mundial en producción de riqueza.
Los territorios españoles y portugueses fuera de la península también se toman en cuenta.
Andorra y Gibraltar, país y territorio británico en la península Ibérica respectivamente, también deberían formar parte del nuevo estado.
Todos los países y territorios de la península Ibérica son desarrollados, así que no habrían consecuencias económicas negativas, a excepción del caso de Gibraltar.
Forma de estado, idioma, capital, nombre y moneda del estado
Lo más fácil primero. La moneda sería el euro, ya que todos los territorios ibéricos a excepción de Gibraltar tienen el euro como moneda.
La forma de estado debería ser una federación o confederación. Cada territorio debería ser una comunidad autónoma y su idioma debería ser el idioma oficial. El modelo de Suiza podría ser aplicado correctamente. Allí en cada región tienen un idioma oficial que puede ser diferente con el idioma de otras regiones, pero en los centros educativos se enseña otro idioma del país y cada persona elige qué otro idioma estudiar.
En este país, por ejemplo en Portugal se habla portugués como siempre, pero la gente debería aprender otro idioma del país (castellano, catalán, gallego, euskera…).
Todos los idiomas que son oficiales en una comunidad serán idiomas oficiales del país.
La capital sería Madrid, la ciudad más grande de la península. Otra posibilidad es que el país tenga dos capitales: Madrid y Lisboa.
Todas las leyes y documentos oficiales estarían escritos en todos los idiomas, aunque se hablaría en castellano (en el Parlamento), ya que es el idioma de Madrid.
El nombre sería probablemente Iberia, España y Portugal o Estado Ibérico Unido.
La unión debería ocurrir
La unión no tendría partes muy negativas si todos los idiomas, las comunidades y regiones tienen autonomía y son respetadas. La unificación es igualdad, no anexión de Portugal a España.
El país sería mucho más rico y desarrollado que los países independientes en separado.
El castellano no es muy diferente del portugués (salvo por el acento de la gente), la cultura y las tradiciones tampoco son tan diferente, así que la unión estaría compuesta por pueblos hermanos.
Cada uno puede tener su opinión, puntos de vista y hablar al respecto, pero es una pena que no haya un partido mayor en España o Portugal que luche por el iberismo.
Nosotros podemos hacer que pase, si creemos en la idea y en nosotros mismos.