El beso bajo el muérdago – ¿de dónde viene y qué significa?

0
95

El beso bajo el muérdago: ¿de dónde viene y qué significa esta costumbre tan popular en las películas americanas? Aquí tienes una breve historia del muérdago y cómo llegó a ser un símbolo navideño.

¿Qué es el muérdago?

El muérdago es una planta semi parásita. Crece sobre los troncos y ramas de árboles como álamos, manzanos o pinos. Puede llegar a medir un metro. Hay dos tipos de muérdagos: el con frutos rojos, encontrado en Norteamérica y visto frecuentemente en las películas, y el europeo, con frutos blanquecinos.

beso bajo muérdago qué significa 2
beso bajo muérdago qué significa 2

Significado en varias culturas

El muérdago es relevante para varias culturas europeas. Los celtas y los griegos lo consideraban un símbolo de la fertilidad. Aunque no tiene raíces en la tierra, sigue verde el año entero; por esa resistencia y por su manera de reproducirse fácilmente, era utilizado en todo tipo de rituales para la fertilidad.

Los romanos lo colgaban sobre las puertas para proteger su casa. Era un símbolo de la paz y del amor y era utilizado durante la fiesta de Saturnalia, ya conocida como posible origen de algunas tradiciones de Navidad que conocemos y celebramos hoy.

En Europa medieval es utilizado con rol protector: la gente colgaba muérdago encima de sus puertas para proteger sus casas de las brujas y otros seres mágicos. También se colgaba muérdago encima de las cunas de los niños para que no les lleven las brujas. 

El muérdago tiene un significado especial en la cultura escandinava – era visto como símbolo de la paz, utilizado cuando se declaraba la tregua al enemigo. También se dice que era utilizado para resolver conflictos entre parejas. Después de reconciliarse, los dos enamorados tenían que besarse bajo el muérdago; era como hacer la paz.

beso bajo muérdago qué significa 3
beso bajo muérdago qué significa 3

El mito nordico

La mitología nórdica nos ofrece una leyenda inédita sobre el muérdago. Cuando el dios Balder era aún un niño, su madre, la diosa Frigga, tuvo un sueño espantoso, que le advirtió de la muerte inminente de su hijo. Asustada, Frigga habló con cada ser viviente y los puse a prometerle que ninguno le haría daño a su hijo. Solo se olvido de una planta: el muérdago. En el momento ya predicho por su sueño, el dios Loki engañó al dios ciego Hodur a tirar una flecha hecha de muérdago a su hermano, Balder, matándolo. Por haber causado la muerte de su hijo, la diosa Frigga castigó el muérdago a ser una planta parásita, que dependa siempre de otras para sobrevivir. Hay también leyendas en la cual, después de este evento, el muérdago se convierte en un símbolo de la paz para compensar por su rol en el asesinanto. 

El muérdago y la Navidad

La costumbre de besarse bajo el muérdago se observa entre los criados ingleses en el fin del siglo XVIII. La tradición dice que un hombre podía besar a cualquiera mujer que estaba debajo del muérdago.

beso bajo muérdago qué significa 4
beso bajo muérdago qué significa 4

Como mujer, no podías rechazar ningún beso porque, en caso contrario, ibas a tener mala suerte. Con cada beso, los dos tenían que arrancar un fruto de la rama; cuando acababan los frutos, había que acabar los besos también. Un beso bajo el muérdago significaba un amor profundo, verdadero. Es durante la época victoriana cuando se perpetúa y populariza esta costumbre tan conocida hoy en día.

¿Qué sabes sobre las luces de Navidad? Lee sobre su origen e historia aquí.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here