Cada día tiene su importancia, cada día pasa algo nuevo o pasó algo en la antigüedad o en el pasado cercano. Pero hoy nos ocuparemos del día 25 de julio. A continuación, les presento algunos de los más importantes eventos.
25 de julio de 1917 – Mata Hari fue encontrada culpable de espionaje y condenada a muerte
Margaretha Geertruida Zelle, conocida como Mata Hari (n. 7 de agosto de 1876), bailarina, cortesana y espía al servicio de Alemania durante la Primera Guerra Mundial, fue encontrada por un tribunal francés culpable de espionaje y condenada a muerte. Fue acusada de causar la muerte de al menos 50,000 soldados y fue ejecutada el 15 de octubre de 1917, cerca de las zanjas del castillo francés de Vincennes.
(Fuente: wikipedia.org)
25 de julio de 1581 – Felipe II de España se corona rey de Portugal
El 25 de julio de 1581, en Lisboa (Portugal), Felipe II de España se corona rey de Portugal, tomando el nombre de Felipe I de Portugal.
El casamiento de Felipe con su primera esposa, María de Portugal, fue el que unió España con Portugal entre 1580 y 1640. Más tarde, los dos se dieron cuenta que el matrimonio fue un error porque eran primos primarios y por eso, su hijo nació con discapacidad física y mental.
Felipe se casó cuatro veces y tuvo hijos con tres de sus esposas.
(Fuente: wikipedia.org)
25 de julio de 1978 – Nace el primer bebé concebido por inseminación artificial
El 25 de julio de 1978 en Inglaterra nació el primer bebé concebido por inseminación artificial. El primer bebé de la historia concebido por inseminación artificial era en realidad una niña, y se llama Louise Brown.
Para BBC, Louise Brown explicó:
“El día en que nací, mi madre fue llevada al quirófano para que le practicaran una cesárea. La cesárea ocurrió en completa oscuridad, con sólo una linterna alumbrando el camino”.
Eso ocurrió porque sus padres no querían que otros la identificaran a su madre para que después todas las informaciones salgan a la prensa. Pero, desde que nació, Louise Brown se convirtió el centro de atención del mundo porque representaba el éxito del procedimiento conocido como fertilización in vitro.
25 de julio de 1984 – Svetlana Savítskaya se convierte en la primera mujer que camina por el espacio
El 25 de julio de 1984, la piloto y cosmonauta soviética Svetlana Savítskaya se convirtió en la primera mujer que caminó por el espacio. Durante su estancia en la estación espacial, la cosmonauta dio un paseo espacial, permaneciendo fuera de la estación durante 3 horas y 35 minutos.
La carrera espacial de Svetlana Savítskaya estuvo llena de obstáculos machistas. Cuando llegó a la estación espacial, uno de sus compañeros la recibió con la siguiente frase: “Tenemos un delantal preparado para ti, Sveta. Como si estuvieras en casa. Por supuesto, tenemos una cocina para ti; allí es donde trabajarás”, informa El País.
Svetlana Savítskaya responde ante tal comportamiento machista: “No vamos al espacio para mejorar el estado de ánimo de la tripulación. Las mujeres van al espacio porque están a la altura del trabajo”, según El País.
No olvides que hoy es el Día Nacional de Galicia. Aquí tienes todos los detalles.
También es importante recordarles que mañana, el 26 de julio, se celebra el Día de los Abuelos. ¡Feliz aniversario abuelitos!
Si te ha gustado este artículo, deja tu comentario en la sección de comentarios 👇.