¡Ding! Ha llegado una noticia del cambio climático

0
59

Cambio climático. En el último mes hubo muchos desastres naturales en todo el mundo: en Grecia, Turquía, Alemania, California, Australia, Siberia y muchos otros países.

Los incendios forestales de Turquía, Grecia y California, las inundaciones de Alemania, las llamaradas y las emisiones de anhídrido carbónico desde Siberia pusieron en un estado de alarma a todo el planeta.
Este año en California han sido quemados por incendios forestales más del doble de acres de tierra en comparación con la cantidad normal de los últimos cinco años.

Lo mismo pasó en Turquía, donde cerca de 175.000 hectáreas han sido quemadas hasta ahora.

Eso es más de ocho veces lo normal para este tiempo del año, según datos de 2008 a 2020.

La isla Evia es la más afectada por los incendios en Grecia, país lleno de calor, fuertes vientos e incendios forestales. Aunque vinieron equipos de bomberos de Francia, España, Rumanía y Eslovaquia la situación todavía es muy difícil de controlar por las autoridades de Grecia. 

Aunque las llamaradas ocurren cada verano en Siberia, este año se ha podido ver el humo de Siberia llegar al Polo Norte por primera vez en la historia. Además, las áreas quemadas se doblaron en comparación con el año pasado.

El principal factor que ha influenciado estos desastres naturales ha sido la deforestación que implica un aumento del dióxido de carbono.

Este aumento amplifica el efecto invernadero dando la oportunidad que en la atmósfera se retenga una cantidad demasiada de calor que provocará inundaciones, desertificación de zonas habitadas, el deshielo de los glaciares y la aparición de huracanes a lo largo de la superficie del planeta.

A medida que aumentan las temperaturas, la humedad y la sequía no han dejado de ocurrir, representando factores importantes en la ocurrencia de incendios y su propagación.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here