El ex centrocampista ofensivo y técnico argentino Diego Armando Maradona murió por causa de un paro cardiaco. El tuvo una cirugía exitosa en un coágulo de sangre cerebral a principios de noviembre y debía ser tratado por la dependencia del alcohol.
Maradona falleció el miércoles, 25 de noviembre.
La Asociación del Fútbol Argentino publicó en Twitter:
La Asociación del Fútbol Argentino, a través de su Presidente Claudio Tapia, manifiesta su más profundo dolor por el fallecimiento de nuestra leyenda, Diego Armando Maradona.
Siempre estarás en nuestros corazones 💙 pic.twitter.com/xh6DdfCFed
— AFA (@afa) November 25, 2020
Durante su carrera, Diego Maradona fue campeón del mundo con Argentina en 1986, subcampeón en 1990 y campeón del Mundial Juvenil en 1979. Además, ganó la Copa Artemio Franchi en 1993 y dos títulos de la Serie A con el equipo italiano. Durante su carrera, jugó para Barcelona y Nápoles. Maradona llevó a su país a la final de 1990 en Italia, pero perdieron contra Alemania Occidental. Luego volvió a ser capitán en los Estados Unidos en 1994, pero fue suspendido por fallar una prueba antidoping.
Tenía una adicción a la cocaína que le creaba muchos problemas. En 1991 fue suspendido por 15 meses después de dar positivo en otra prueba de drogas.
Prontamente, en 1997, cuando cumplió 37 años, se retiró del fútbol profesional. En 2008 comenzó a entrenar a la selección nacional de fútbol, pero se retiró en 2010.
Aunque Diego Maradona murió, siempre será recordado como un luchador.
Argentina, en la calle: Imágenes alrededor del hospital donde está Maradona.