El Día Mundial de la Salud Mental se celebra cada año el 10 de octubre. Este día fue establecido en 1992 por la Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH). Este día tiene como objetivo concienciar y educar al mundo sobre la salud mental.
El tema del Día Mundial de la Salud Mental de este año es “Salud mental para todos. Mayores inversiones – mayor acceso”, según la Federación Mundial para la Salud Mental que publicó la información en el sitio web wfmh.global.
Este mensaje y al mismo tiempo, el tema, tiene como objetivo crear conciencia de las consecuencias con las cuáles se enfrenta la humanidad. Al mismo tiempo, la conciencia de la situación en la que nos encontramos debido a la COVID-19.
“La insuficiente inversión en salud mental ha dejado importantes lagunas de tratamiento en todo el mundo. La salud mental es una inversión y no un gasto, y se le debe dar prioridad para evitar otra catástrofe”, dijo el Dr. Daniels, presidente de WFMH, según el sitio web.
Según la página que presenta el evento, la brecha en el tratamiento sigue siendo grande: el 50% de las personas con trastornos mentales en los países de altos ingresos y el 85% de las personas en los países de bajos y medianos ingresos no tienen acceso al tratamiento. “Los frágiles sistemas de salud no han logrado abordar las principales lagunas de tratamiento y la necesidad de atención de salud mental”, escribe wfmh.global.
“El Día Mundial de la Salud Mental no es un evento de un solo día, sino que nos da la oportunidad y la posibilidad de señalar una atención hacia los gobiernos, los donantes, los encargados de la formulación de políticas y também hacia todos los interesados por la necesidad de hacer una mayor inversión en la salud mental. Unamos nuestras fuerzas y nuestras voces para impulsar el programa de inversiones en la salud mental, a fin de aumentar la concentración y el acceso a la salud mental”, se muestra en el mensaje publicado en el sitio web mencionado.
Otro día importante para celebrar fue el Día Mundial del Huevo, el 9 de octubre.