Desear que el bebé duerma toda la noche: ¿necesidad o egoísmo?

0
200

Tener un bebé es un milagro, es la cosa más maravillosa que puede pasar en este mundo. ¿Pero qué hacemos cuándo interviene la frustración y el cansancio? ¿Existen realmente algunos métodos para que los bebés duerman toda la noche? ¿Son estos ejemplos para seguir o solo representan actos de egoísmo?

Muchos de los padres acuden a ciertos modos para tratar de conseguir que sus bebés duerman toda la noche. De esa manera, la pareja consigue obtener un poco de tranquilidad y lograr descansar.

¿Pero cuáles son todos estos métodos y cómo se pueden interpretar?

Muy conocido es el método así llamado “cry-it-out”. Eso significa dejar al bebé que llore hasta que se duerma. De ese modo, las señales del bebé son ignoradas. La madre intenta no tomar en cuenta lo que su bebé le quiere transmitir. En este caso, no le ofrecemos ningún tipo de tranquilidad y consuelo.

¿Pero qué opinan sobre los momentos en los cuales, para enseñar al bebé que duerma solo y no se despierte durante la noche, los padres dejan en su cama al pequeño para que llore durante un tiempo?

Si se ha tomado la decisión de acudir a este método, se recomienda que solo después de un cierto momento, uno de los padres regrese al cuarto del bebé para ofrecerle consuelo. Durante todo este proceso, si se trata de bebés que son amamantados, en aquellos momentos se les niega el seno. De hecho, todo este procedimiento lo podemos interpretar como: “Bebé, sé lo que deseas, entiendo tus necesidades, pero te voy a ofrecer solo lo que yo quiera y cuando quiera, porque estas son las reglas.”

Otro método que se usa muy frecuentemente se refiere al dejar el bebé en su cuna cuando se encuentra casi dormido. Las madres toman el bebé en los brazos para tranquilizarlo solo cuando el pequeño empieza a llorar. También, si la madre aduce a este método, el seno ofrecido como consuelo se considera un acto errado.

Aunque la madre entienda muy bien las señales de su bebé, para este tipo de método, el bebé no recibirá como consuelo el seno de la madre. Todo el procedimiento se puede traducir como: “Bebé, sé lo que tú quieres y también sé cuáles son tus deseos, pero te voy a ofrecer solo lo que yo considero que es correcto”.

Muchas madres abogan por estos métodos.

Aunque casi siempre estoy muy cansada porque mi maravillosa bebé se despierta bastante seguido para comer la maravillosa leche materna, en ningún momento pensé acudir a este tipo de métodos.

No quiero juzgar a nadie, cada madre crece a su bebé en el mejor modo que considere oportuno para su tranquilidad mental. Pero, desde mi punto de vista, creo que es un acto de egoísmo.

Cuando los bebés son muy pequeños, el mejor lugar para ellos es al lado de sus madres.

¿Y tú, qué opinas? ¿Cuál es tu punto de vista acerca de este tema tan controvertido?

Si quieres empezar en armonía la vida de familia después de la llegada del bebé, primero tienes que empezar contigo mismo. Por eso, te invito a leer el artículo ¿Cuándo los sueños se convierten realmente en realidad?

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here