Cuando pensamos en Papá Noel, probablemente tenemos la misma imagen en nuestra mente: un abuelo con pelo y barba blancas, vestido en rojo, viajando en un trineo tirado por 8 renos. ¿Te has preguntado de dónde viene esta imagen?
Una visita de San Nicolas
“Una visita de San Nicolás”, o “Érase una vez la Navidad”, es un poema de Navidad publicado por primera vez, anónimamente, en 1823. Más tarde se le atribuye al escritor americano Clement Clarke Moor. Este poema popularizó la imagen moderna de Papá Noel en los Estados Unidos y en Canadá.
El poema trata sobre una familia durante la noche de Navidad. Oyendo ruido fuera de la casa, el padre mira a la ventana y ve al San Nicolás, que aparece de la misma forma que sabemos hoy en día: en un trineo volante con 8 renos. Baja y entra en la casa por la chimenea y pone los regalos en los calcetines de Navidad. Así es descrito por primera vez el Papá Noel de nuestros días.
Papá Noel y la Guerra Civil Americana
Thomas Nast nació en 1840 en Alemania; a los seis años, emigró con su familia a los Estados Unidos, donde iba a devenir un muy conocido caricaturista político.
Es considerado el inventor de la imagen moderna de Papá Noel, pero las orígenes de este personaje son un poco diferentes de lo que te puedes imaginar. La primera ilustración de Papá Noel aparece en la revista Harper’s Weekly en 1863, en plena Guerra Civil Americana. El Papá Noel que dibujó Nast era una forma de propaganda unionista – su imagen era obviamente muy americana: llevaba pantalones con rayas y un abrigo con estrellas, imitando la bandera de los Estados Unidos.
Nast siguió publicando varias ilustraciones de Papá Noel – 33 en total – en Harper’s Weekly hasta 1886. Su más famosa es la de 1881, que representa al famoso personaje de una manera muy semejante a su imagen moderna: vestido en rojo, con su barba blanca, las mejillas rojas y los brazos llenos de juguetes. Aunque parece inocente, esa imagen es tan política como todas las previas: representa un ataque más o menos sutil al gobierno de los EE.UU. por no pagar a todos sus militares los sueldos que merecían.
Símbolo de Coca Cola
¿Has oído alguna vez que Coca Cola habría inventado la imagen moderna de Papá Noel? Esto no es muy fuera de la verdad: la gran empresa tuvo una gran influencia en la popularización de su imagen. En 1931, el ilustrador Huddon Sundblom fue comisionado a pintar unos anuncios navideños por Coca Cola. El pintó a Papá Noel así como nos lo imaginamos hoy: amable y simpático, con su famosa barba blanca, los ojos brillosos y la cara sonrosada.
Su inspiración fue el poema que ya mencionamos, “Una visita de San Nicolás”. Su primer modelo para el Papá Noel fue su amigo, Lou Prentiss, un vendedor jubilado; después de su muerte, Sundblom pintó utilizando su propia imagen en el espejo como modelo. Entre 1931 y 1964, cuando pintó su última imagen del famoso personaje, Sundblom pintó a Papá Noel ofreciendo juguetes, visitando a los niños que lo esperaban todavía despiertos en la noche de Navidad y leyendo sus cartas mientras bebía una Cola. Después de 1964, Coca Cola siguió utilizando sus ilustraciones originales por varias décadas.
Se puede creer que Papá Noel está vestido de rojo porque es el color representativo de Coca Cola – sin embargo, hay que saber que ya era ilustrado llevando traje rojo antes de los primeros anuncios de Sundblom.
Así fue creado y popularizado el retrato moderno de Papá Noel que los niños del mundo entero esperan cada año y que vemos en tantas películas navideñas. Su imagen ha cambiado considerablemente en los últimos dos siglos y solo podemos imaginar si cambiará de nuevo en el futuro y como reflejará la sociedad dentro de 200 años.
¿No sabes qué regalos de Navidad comprar para un hombre? Aquí tienes algunas ideas.