“Coños” de Juan Manuel de Prada y el posmodernismo

0
1707

Coños de Juan Manuel de Prada es una obra escrita en el año 1994. Aunque el título nos lleva con el pensamiento de que tenemos enfrente un libro pornográfico, la verdad es otra. Es verdad que hay pasajes de erotismo, pero no hay un erotismo vulgar o pornográfico. Cada capítulo describe la mujer y el sexo con amor y ternura, de una manera diferente.

El libro está dividido en 54 capítulos. Los títulos son sugestivos, cada uno se constituye de una manera unitaria y fragmentaria, cada historia con sus páginas, sin un desarrollo linear. Así, el libro se puede leer empezando con cualquier capítulo, rasgo innovador y original en la obra posmoderna.

La palabra coño se presenta como el sinónimo de mujer. Cada capítulo presenta de manera diferente la anatomía femenina, el modelo de una mujer diferente que pertenece a diferentes clases y categorías sociales. En algunas ocasiones se hace referencia a la literatura erótica tradicional.

Referencias sobre personas reales

Durante la narrativa se pueden observar referencias sobre personas reales por intermedio de algunos personajes como Henry Miller o Fidel Castro. En el capítulo “Refutación de Henry Miller”, Miller es descrito como “maestro de la brusquedad, escritor desaforado, follador insomne” (Prada, Coños: p. 40). Probablemente para escribir este capítulo, el autor se inspiró de la vida y obra de Miller. La referencia acerca de Fidel Castro aparece en el capítulo “El coño de las cubanas”. El narrador es amigo de Fidel Castro.

“El coño de mi novia”

En el capítulo “El coño de mi novia”, el narrador se convierte en autor y admite que el coño de su novia le “ha servido como coartada o excusa o inspiración para otros coños imaginarios” (Prada, Coños: p. 43). Después añade que mientras el escribe, su novia lo mira desde las sábanas sin ninguna queja, diciéndole que es el mejor escritor de España. ¿Necesita una revisión de la literatura para la universidad? Solicite el servicio de essayswriting.org un escritor profesional y obtenga altas calificaciones por el trabajo realizado.

“Los coños de Melusina”

El capítulo “Los coños de Melusina” presenta una historia cómica y humorística, donde el narrador dice que ha capturado una sirena que “a diferencia de las demás mujeres, tiene dos coños”. (Prada, Coños: p. 44)

Al principio probablemente el lector caracterice de manera diferente la obra, pero al final puede observar, así como también Luís Carda Jambrina evidencia en el prólogo, que el libro “no es escrito sólo para hombres. Tampoco es un espejo de mujeres. Ni un manual de educación sexual” (Prada, Coños: p. 2), sino que es un libro para saborear con despacio, disfrutar o para reír.

Coños es una obra original y vanguardista, Juan Manuel de Prada poniendo en relieve muchas de las características posmodernas.

En la obra tenemos referencias sobre la novela de Lezama Lima, los libros de Gustavo Adolfo Bécquer y Barbará Wood, la película She wore a yellow ribbon, Shakespeare, Proust, las sinfonías de Beethoven, etc. Aparecen también capítulos autobiográficos en donde el narrador se refiere a sí mismo y comenta lo que está escribiendo.

La muerte asistida, ¿un acto de coraje o cobardía? Aquí tienes más detalles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here