¿Qué es la felicidad?
Para cada persona, la palabra “felicidad” es interpretada de manera distinta porque cada uno de nosotros es diferente y asocia este término con lo que le hace ser feliz y no a los demás pero ella está presente día a día en la vida de cada uno. Por ejemplo, a alguien le hace feliz comer un trozo de tarta, a otra persona le gusta ir de vacaciones, a mi me encanta hacer deporte, y así la lista puede continuar. Lo que hay que tener en cuenta es que debemos alegrarnos por cualquier cosa sencilla, lo más pequeña que sea, pero la debemos apreciar porque no sabemos cuándo puede dejar de existir.
A veces, solemos olvidarnos de las cosas cotidianas, sencillas pero cotidianas, que nos ocurren todos los días y forman ya parte de nuestra rutina y nos hacen la vida más feliz. No hay que pasar por desapercibido por ellas porque al ser acontecimientos simples, pequeños y por el simple hecho de que estén presentes en nuestras vidas, no significa que siempre será así. En cualquier momento la vida puede dar un gran giro inesperado y que todo a nuestro alrededor cambie radicalmente.
RESPIRAR, ANDAR, OLER, VER, OÍR, VIVIR
¿Cuántas personas aprecian de verdad esto?
Muy pocas, y…¿por qué? Porque estamos acostumbrados a que estas cosas sean normales y que todo el mundo pueda beneficiarse de ellas, pero por desgracia no es así.
Hay gente que no puede ver, que no puede oír, y aun asi son felices teniendo el poder de seguir adelante y ver la parte positiva, y algunos de nosotros, por el simple hecho de que no tenemos el último tipo de móvil o el último tipo de coche ya estamos fastidiados sin poder disfrutar de lo que realmente importa.
Hay que saber diferenciar e intentar ser personas maduras y ver cual es de verdad la
“Clave de la felicidad”. Como por ejemplo, levantarnos siempre por la mañana sanos y
salvos, estar junto con nuestra familia y a los que queremos, tener comida, poder amar y ser amados, vivir el presente, porque desgraciadamente no todas las personas tienen esto.
Algunas están enfermas, algunas no tienen la familia completa, o algún miembro de su familia acaba de fallecer e incluso la falta de comida en día de hoy es un aspecto grave para algunos, y que deberíamos apreciar por tenerlo.
Consejos para poder/intentar ser feliz
1. Vivir siempre el presente. Olvida el pasado y no pienses excesivamente en el
futuro.
2. Sonrie.
3. “Compra” experiencias.
4. Ten un poco de tiempo para ti, para estar contigo mismo.
5. Saca lo positivo de todas las experiencias negativas.
6. Piensa positivamente; medita.
7. Hay que estar rodeado de gente que vale la pena.
Quizás algunas personas encuentran la felicidad en viajar. Aqui tienes Top 5 países que debes visitar después de la cuarentena.