Se dice que la música que escuchamos refleja nuestra personalidad. Lo que escuchamos tiene un efecto inmediato en nuestro estado de ánimo y también en nuestra forma de ser.
La música está en todas partes, sea por nuestra propia elección o porque la encontremos a todas partes. Con el simple hecho de ponernos unos cascos y escuchar nuestra banda favorita de camino al trabajo, al colegio o cuando hacemos deporte, se pueden determinar muy fácil nuestras preferencias, porque a la hora de ponernos los auriculares, sabemos cuándo dejar de escuchar una canción y cuándo no. También es cierto que nuestro estado de ánimo afecta la elección de una canción.
El tipo de música que nos gusta viene determinado por características propias, como por ejemplo la edad o la personalidad. En este mundo hay varios géneros, como por ejemplo: pop, rock, salsa, trap, jazz, blues, etc.
Según los científicos cada tipo de música corresponde a una clase diferente de personas.
Rock/ Heavy metal
Las personas que prefieren este género musical son creativas y sofisticadas. Si miramos el lado oscuro de la moneda, podemos encontrar personas con una autoestima ligeramente baja, introvertidas y aparentemente no muy trabajadores.
Música Pop
En general, los amantes de este tipo de música, son extrovertidos, tienen una autoestima bastante alta, son educados y activos, pero parece que no son demasiado creativos.
Rap
Los seguidores del rap son sociables, seguros de sí mismos, tienen autoestima elevada, energía, son independientes y saben negociar su propio punto de vista. Sin embargo, en el lado negativo, parecen ser los que más consumen alcohol y tabaco.
Música clásica
Los que escuchan música clásica son creativos, sofisticados y a menudo con un nivel cultural muy alto.
Música electrónica
En general, este tipo de música les puede gustar a casi todas las personas, pero solo cuando se trata de música ambiental. Los verdaderos fans, suelen ser tranquilos, bastante sociables, creativos, su estado de ánimo es bastante estable y no cambia drásticamente.
Ópera
Las personas que prefieren la ópera son creativas, extrovertidas, con autoestima alta y generalmente amables.
Reggae
Los aficionados de este género musical son personas creativas, educadas y en general optimistas, pero no les gusta mucho trabajar.
Jazz, Blues, Soul
En general, estos géneros atraen a las personas con una opinión propia muy distinta que tienden a pensar fuera de lo común. Son sociales, activas, seguras de sí mismas y desenvueltas. Además, curiosamente, la mayoría de las personas con un IQ por encima de la media, están interesadas por este estilo.
La música define a la perfección nuestra manera de ser. Todos tenemos estilos de música diferentes que nos gusta escuchar, pero la mayoría de los géneros tiene una cosa en común, esa sensación de placer que nos recorre todo el cuerpo cuando escuchamos nuestro tema favorito.
¿A qué tipo de categoría crees que te pareces?
Para conocer más sobre la importancia de la música, los invito a leer el siguiente artículo.