Es cierto que hay días en los que uno piensa que no tiene tiempo de hacer nada y que el día pasa muy rápido. Eso es verdad. El tiempo a veces puede ser nuestro enemigo si no sabemos cómo organizarnos bien. ¿Pero sabes como organizar tu tiempo de manera correcta?
Hay que aprovechar cada minuto y cada segundo del día para ser más productivos en nuestra vida cotidiana. Hay distintos factores por los cuales a veces pensamos que no tenemos tiempo de hacer nada, como por ejemplo, muchas horas de trabajo y poco tiempo libre para si mismo, muchas actividades profesionales o personales. Todo esto puede llevar al estrés y al agobio y empezar el día sin una motivación clara.También puedes empezar a hacer muchas cosas y no acabar ninguna.
Así que, por eso, debemos organizar casi todo.
Hay que empezar planificar nuestra jornada. Definir una buena agenda de actividades permitirá priorizar y avanzar en las cosas más relevantes en nuestro día a día. Lo que no es importante o no es urgente, no le daremos tanta importancia si hay otras cosas que priorizar.
Priorizar. Es bastante importante saber priorizar las actividades porque así las tareas más importantes nunca se quedarán sin resolver.
Finalizar lo que hemos empezado. Siempre que iniciemos una tarea, debemos asegurarnos en acabarla, en tener la mente fija y concentrada en finalizar lo que hay que hacer antes de empezar otra cosa.
Valorar nuestro tiempo. Hay que aprender a decir “no” siempre y cuando haga falta. A veces, decir “no”, no significa ser inflexible y no ayudar a los demás, sino que significa darse si te están robando el tiempo. Es recomendable evitar los problemas intrascendentes y saber decir no, muchas veces los favores ni se agradecen, ni se pagan. Por eso no hay que sobrecargar la agenda.
Comunicación. Cuando trabajamos en equipo, es imprescindible tener una buena comunicación para aprovechar más el tiempo y terminar antes las tareas.
Descanso. Para poder contar con horas productivas, también hay que tener horas
de descanso. El organismo y la mente deben descansar para funcionar correctamente.
Organizar el tiempo de estudios. Cuando es hora de estudiar, debemos hacerlo, e intentar evitar otras tentaciones que pueden interferir en nuestro camino, como por ejemplo estar navegando por las redes sociales.
Eliminar las distracciones. Por lo último, pero no menos importante, para conseguir lo que nos proponemos, hay que eliminar las distracciones. De nada sirve que organicemos de manera excelente nuestro día a día si después de eso no seguimos la agenda que hemos hecho. Y una de estas causas es la distracción. Por este motivo, vamos a intentar desactivar las notificaciones del móvil y olvidarnos del email por un momento.