¿Cómo funciona la ansiedad?

1
137

¿Te preguntaste alguna vez cómo funciona la ansiedad? La mente humana es muy compleja e incluso hoy en día los científicos y los médicos no descubrieron todos sus secretos. Nuestro cerebro controla cada acción que hacemos y tiene poderes tremendos. La ansiedad es una enfermedad mental que generalmente tiene que ver con el miedo. ¿Pero qué desencadena la ansiedad? ¿Y es posible deshacerse de ella?

La ansiedad es la enfermedad mental más común. 

Mucha gente sufre de ansiedad. Algunas personas tienen síntomas leves como latidos cardíacos y palmas sudorosas. Pero algunas personas sufren de ansiedad severa que a menudo conduce a ataques de pánico. Un ataque de pánico es una forma muy severa de ansiedad. Generalmente un ataque de pánico viene con respiración agitada, latidos cardíacos y la incapacidad para detenerlo. 

¿Cómo funciona la ansiedad?

En el centro del cerebro hay una parte llamada amígdala. Esta es la parte del cerebro que identifica la “amenaza”. Esto libera la adrenalina a través del cuerpo y la prepara para enfrentar la amenaza y luchar o correr. Esto es cuando se desencadenan los síntomas de la ansiedad. El corazón se acelera, la respiración se acelera. Los conductos pulmonares se expanden y algunos vasos sanguíneos se dilatan para asegurarse de que llegue mucho oxígeno a los músculos. Los músculos se tensan. Las pupilas de los ojos se dilatan para una mejor visión.

La ansiedad está relacionada con el estrés. Las personas a menudo tienen ansiedad cuando se ven en una situación imposible. Por ejemplo, problemas financieros, problemas en el trabajo, problemas familiares, etc. Todos estos problemas provocan miedo, angustia y ansiedad. A veces, la ansiedad puede convertirse en una crisis y eso conduce a un ataque de pánico.

Tipos de ansiedad. 

Los miedos catastróficos son creencias de que algo malo va a suceder. Por ejemplo, separación de alguien que amas. Este tipo de ansiedad incluye fobias como el miedo a las arañas, serpientes, etc. El miedo a la evaluación está relacionado con la ansiedad social. El miedo a ser constantemente observado y juzgado. Esta categoría también incluye la incapacidad de hablar en ciertas situaciones. El miedo a perder el control está relacionado con el trastorno de pánico. Este tipo de ansiedad se encuentra cuando una persona teme la pérdida de control que viene con los ataques de pánico. El miedo a la incertidumbre es no saber qué va a pasar. Esto incluye el trastorno obsesivo compulsivo, es decir, una fijación a los impulsos y pensamientos.

La ansiedad puede ser heredada. 

Si tiene al menos un padre con ansiedad, es probable que lo herede usted mismo. Las mujeres tienen dos veces más probabilidades de tener un trastorno de ansiedad que los hombres. Pero también hay otras formas. Las experiencias traumáticas, especialmente cuando son jóvenes, a menudo conducen a la ansiedad.

Aunque la ansiedad parece ser invencible, hay formas de deshacerse de esta enfermedad. Los terapeutas pueden ayudar y recetar medicamentos. Pero la mejor manera es tratar de construir un entorno que se sienta seguro. No temas buscar ayuda. Tus amigos y familiares pueden ayudarte mucho. Es muy importante tener coraje para buscar ayuda.

Descubra más aquí sobre el síndrome de Alejandría, el síndrome de “los super humanos”.

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here