¿Cómo es correcto: “hacer agua” o “hacer aguas”? Cuando llega el momento de aprender un idioma, intervienen cada tipo de excepciones y reglas.
El español, como es también el caso de las otras lenguas románicas, presenta una variedad de dichos y frases hechas.
En este artículo habláramos de dos expresiones, que a primera vista podrían crear confusión y hacernos pensar que significan lo mismo o que una de ellas es incorrecta.
“Hacer agua” es una locución verbal que según el Diccionario de la Lengua Española (DLE) significa:
- “presentar debilidad o síntomas de ir a fracasar (dicho especialmente de un proyecto)”;
- “surtirse de agua potable (se usa en la marina)”;
- “ser invadido por el agua a través de alguna grieta o abertura (dicho de un buque)”.
Como observamos, una expresión tan simple formada por un verbo y un sustantivo, ha llegado a transmitir tres significados.
¿Pero qué pasa en el caso de la expresión “hacer aguas”?
Consultando el DLE, observamos que la expresión “hacer aguas” representa algo fisiológico, su significado siendo “orinar”.
El plural de una palabra puede cambiar por completo el significado
En conclusión, ¿cómo es correcto? Las dos expresiones son correctas. En lo que hay que tener mucho cuidado es en el uso de ciertas expresiones en nuestra habla diaria. Como se ha observado, es muy fácil confundirnos al querer decir una cosa y al final acabamos diciendo algo diferente.
Si te ha gustado este artículo, deja tu comentario en la sección de comentarios 👇.
También te invito a leer aquí porque la Real Academia Española considera que COVID-19 es un sustantivo femenino.