51 años después de que los Estados Unidos han plantado su primera bandera en la Luna, China hace lo mismo, durante la misión Chang’e 5.
¿Cuál es el objetivo de Chang’e 5?
Chang’e 5 es la primera misión china de retorno de muestras. Su objetivo es recoger al menos 2 kilos de muestras lunares. Esto hace que China sea el tercer país que tiene pruebas de la luna, después de los Estados Unidos en los 1960s y la Unión Soviética en los 1970s. El nombre de la nave viene del nombre de la diosa china de la Luna, Chang’e.
La nave Chang’e 5 alunizó el 1 de diciembre y pasó algunos días en Mons Rümker, una llanura volcánica en la región lunar conocida como el Océano de las Tormentas, en la cara cercana de la Luna. Las rocas allí son consideradas más recientes que las recogidas previamente para los astronautas estadounidenses y soviéticos; pueden tener unos 1300 millones de años de antigüedad, a diferencia de 3 o 4 mil de millones.
¿Qué tal las muestras?
Chang’e 5 partió de la Luna el 4 de diciembre y debe volver a Tierra el 16 con las nuevas muestras. Con su ayuda, los científicos intentarán datar ciertos eventos en la historia de nuestro sistema solar. Las muestras constan en polvo y rocas y ayudarán a los científicos a entender mejor las orígenes de la Luna, su formación y su actividad volcánica.
Las banderas en la Luna
La bandera tiene un ancho de dos metros, la altura de 90 cms y pesa alrededor de un kilo. Es fabricada de un tejido resistente a temperaturas bajas y lleva un recubrimiento especial para que no se deteriore. La bandera está fijada al aterrizador de la sonda.
Los Estados Unidos plantaron la bandera por primera vez en 1969, en la misión Apollo 11, y otras cinco banderas fueron plantadas en otras misiones hasta 1972.
¿Podríamos vivir en otro planeta? Lee aquí sobre los planes de Elon Musk.