Se ha comenzado a trabajar en un nuevo cementerio dedicado a los muertos de Coronavirus en Guadalajara con 700 nuevas fosas ante al previsible incremento de fallecimientos.
“Tenemos un espacio para aproximadamente 700 fosas individuales. ¿Qué estamos haciendo?, ampliando la capacidad de manera inmediata”, dijo a la agencia AFP, Óscar Villalobos Gámez, coordinador de servicios municipales de Guadalajara. El objetivo del Ayuntamiento de Guadalajara es cavar un nuevo panteón con la posibilidad de añadir 800 tumbas más si fuera necesario.Paralelamente se están remodelando los cuatro hornos crematorios municipales. El lugar, de 3.000 metros cuadrados, se construye junto al viejo panteón de Mezquitán.
Las 700 fosas estarán terminadas a finales de la semana próxima.
Las autoridades prevén que el país alcanzará el pico de la pandemia entre el 8 y el 15 de mayo.
El gobierno de Jalisco fue uno de los primeros en tomar medidas drásticas para combatir el virus. Estas medidas no fueron en vano. El estado ha pasado de uno de los cuatro estados más afectados al tercero con la menor cantidad de infecciones.
El viernes, Alfaro volvió a protestar: “La fuerza pública tendrá la encomienda de hacerlas cumplir. No es justo que quienes están acatando las medidas, paguen por quienes no lo hacen. Está en juego la vida de todos. El mensaje es claro, por el bien de todos, tolerancia cero”.
Los cadáveres por Covid-19 pueden ser enterrados o cremados.
Pero deben mantenerse en una bolsa especial, y dentro de un plazo máximo de ocho horas a partir de que se certifica la defunción. Las ceremonias fúnebres deben durar máximo cuatro horas, con una asistencia máxima de 20 personas. Solo los familiares más cercanos al fallecido.
A nivel nacional, el número de muertes llegó a 1,305 el sábado y 12,000 personas infectadas.
La situación está mejorando, pero el peligro no ha pasado. Quédate en la casa, protégete.