500 años desde la Noche Triste

1
474

El 30 de junio de 1520, hace 500 años, ocurrió “la Noche Triste”.

En dicho evento, el ejército azteca ganó la batalla de Tenochtitlan (capital de la antigua cultura mexicana) derrotando a los soldados de Hernán Cortés. Los tlaxcaltecas (pueblo nativo americano aliado de los españoles) informaron a Alvarado (sustituto de Cortes para proteger a Moctezuma II como prisionero) que los ciudadanos tenían intenciones de atacar a los españoles. Alvarado decidió atacar primero, comenzando la Matanza del Pueblo Mayor. El “ejército” de Alvarado y sus aliados mataron a la gente que celebraba el festival del mes Toxcatl.

Después de la matanza, los españoles y los indígenas comenzaron a luchar. Los españoles eran derrotados y los indígenas cortaron los puentes de Tenochtitlan para que sus enemigos no puedan escapar. Los españoles intentaron escapar en canoas, y los que decidieron deshacerse del oro robado, sobrevivieron (según las crónicas).

Un montón de personas murieron, la mitad de las tropas españolas murieron, y la mayoría del tesoro de Moctezuma se perdió. Todo esto ocurrió en una emboscada por la noche iniciada por los indígenas como respuesta a la matanza.

Esta fue la Noche Triste, que se llama así porque Hernán Cortés y sus soldados fueron derrotados. Pero fue una buena y justa noche para los aztecas ya que un año después los españoles conquistaron Tenochtitlan y la mayoría de los indígenas morirían a causa de enfermedades. Hoy en día no queda nada de Tenochtitlan ya que se destruyó todo y en su lugar se constuyeron catedrales y edificios coloniales. El lago de Texcoco tampoco existe en el presente. Pero aún existen indígenas y el idioma de los aztecas, el náhuatl, es hablado por casi 2 millones de personas. 

En el presente existen personas que luchan por la conservación del náhuatl. El idioma es hablado por 100.000 personas más en los estados de Guerrero, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz y Puebla. Aquí puedes averiguar más sobre la historia del idioma oficial de los aztecas.

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here