Descubre España y 5 cosas interesantes sobre este lugar que debes saber.

1. El nombre de España viene del fenicio Hispania que significa tierra de conejos.
Una de las 5 cosas interesantes de España es que el nombre de este país se refiere a los damanes, unos mamíferos parecidos al conejo. Se pueden encontrar en África hoy en día. Pero, según él expuso escrito por Cándido María Trigueros, en 1767, el nombre puede significar la tierra del norte, porque los fenicios habían descubierto la costa de España que es muy cercana de la costa africana. La palabra SPN significa el norte en fenicio. Entonces, España tiene 2 significados, la tierra de conejos y el norte.
Los fenicios ocupaban una estrecha extensión de tierra a lo largo de la costa de la actual Siria, Líbano y el norte de Israel. Son famosos por su destreza comercial y marítima y se les reconoce por haber establecido puertos, puestos comerciales y asentamientos en toda la cuenca mediterránea, incluso en España.
2. La Alhambra es el lugar más visitado de España (en Granada).
Granada es el hogar de los monumentos arquitectónicos y artísticos, iglesias, conventos, monasterios, hospitales, palacios y mansiones renacentistas, barrocas y neoclásicas. La Alhambra es uno de estos monumentos especiales, es un palacio y una fortaleza, construido en el año 889.

Haga clic AQUÍ para ver un video sobre Alhambra.
3. España tiene 4 lenguas oficiales

Las 4 lenguas oficiales de España son el castellano, el catalán, el gallego y el vasco. La base de los idiomas de España es el latín vulgar. Esta lengua fue propagada en España desde el siglo III a.C. y ha influenciado estas 4 lenguas. La lengua catalán ha existido antes del período romano en Cataluña, en La Comunidad Valenciana y en las Islas Baleares.
4. El nombre oficial de este país no es España
Otra de las 5 cosas interesantes de España es que su nombre oficial es el Reino de España y refleja su forma de gobierno-monarquía. De hecho, España ha sido un reino desde el año 1479, cuando Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón se hicieron reyes y unieron Aragón y Castilla. Después de esto, en el año 1492, La Reconquista terminó con la conquista de Granada y los judíos fueron expulsados de España. También en este año Cristófor Coulomb descubrió América.

5. Hay artes rupestres paleolíticas en el norte de España en la cueva de El Castillo, Cantabria

Otra cosa interesante sobre España se encuentra en Cantabria (una región autónoma de España situada en el Norte del país.)
En esta región se encuentra la cueva “El Castillo” donde hay cientos de pinturas murales antiguas desde el Paleolítico Superior (el tercero y último de los períodos en el que el Paleolítico está dividido. Esta es la etapa inicial de la Edad de Piedra.
Haga clic AQUÍ para leer sobre el plan económico impactante de España para el 2021.