3 razones por las que los traductores son importantes

0
68

Fitzgerald, Kafka, Hugo, Hesse, Murakami, Kang… todos gran autores… y todos tienen algo en común. ¿Puedes adivinar qué? ¿No? ¿Tal vez sea los traductores?

Si has leído sus obras, ¿en qué idioma las has leído? Supongo que has leído una traducción. Aunque hoy en día es más y más común que uno hable dos o más idiomas, los políglotas (3-4+) o superpoliglotas (10+) son raros. ¿Cuántas veces cuando abres un libro te interesa quien lo ha traducido? Todos aclamamos los autores, pero pocas personas prestan atención a los traductores. ¿Por qué? ¿Has pensado alguna vez en esto?

Aquí hay 3 razones por las que los traductores son importantes:

1.Traducir no es solo buscar equivalencia.

Unos creen que traducir solo significa encontrar la mejor equivalencia entre idiomas, pero es mucho más. Traducir tiene que ver con lo que el autor quiere transmitir. No hay siempre una equivalencia 100% entre idiomas, y entonces el traductor tiene que analizar e interpretar, ver cuales son las posibles interpretaciones y elegir la que le parece la mejor (es decir, que corresponde con lo que el autor quería decir). ¿Por qué eligió el autor la palabra X y no la palabra Z teniendo en cuenta que son sinónimos? Si el autor está vivo, es fácil pedir explicaciones adicionales o su opinión. Pero no pasa lo mismo con los grandes autores del pasado (no he escuchado de ningún médium que traduce literatura).

En el caso de la poesía, la situación es aún más complicada, porque la versificación es tan importante cómo el contenido. Si la situación pide un sacrificio, ¿cuál sacrificar?

  1. Las explicaciones son importante para entender la obra.

La literatura tiene el poder de transportarnos en lugares desconocidos o imaginados, en tiempos pasados o que aún no han llegado. No todos los libros necesitan notas al pie para entenderlos, pero si leemos sobre otra cultura o tiempos ancianos, las notas al pie enriquecen la lectura.

Por ejemplo, Murakami es un autor japonés. La cultura japonesa es muy diferente de lo con que estamos acostumbrados en Europa. ¿Qué un tatami? ¿O Hinomaru? ¿Quién es Natsume Sōseki? ¿Por qué los personajes comen tanto?

Las explicaciones del traductor nos dirán que el tatami es un elemento tradicional de las casas japonesas y que también se usa para especificar la dimensión de una habitación, que es la bandera japonesa que se llama Hinomaru, que Natsume Sōseki es un importante escritor japonés que vivió entre 1869 – 1916, y que la comida es una parte importantísima de la sociedad, porque la socialización está construida alrededor de ella.

Los traductores no solo conocen el idioma, sino la cultura del país.

  1. Los autores son la voz del autor en otro idioma 

Aunque los traductores interpretan la obra traduciendola, es importante que no se alejen de la intención del autor y de su voz. Cada autor tiene su voz y el arte de traducir es que parezca que el autor mismo ha escrito la variante que leemos. Es por eso que, a veces, no nos gusta un autor en un idioma, pero sí nos gusta en otro. Unos autores tienen oraciones largas con muchas descripciones, otros prefieren las frases cortas y claras. El traductor debe ser fiel al estilo de cada autor. Si no lo es… no vamos a tener una reflexión verdadera del estilo del autor y es posible que formemos una mal opinión, decir que odiamos libros, sin conocer realmente el autor. 

Cuando nos enamoramos de un autor es también gracias al traductor. Así que el traductor tiene un papel importante en la recepción de un libro por el público internacional.

Mi opinion

Opino que los traductores son tan importante como los autores. Sin ellos, hay muchos libros que nunca habríamos podido descubrir. Me gustaría que cada libro tuviera el autor y el traductor mencionado en la cubierta. ¡Ojalá sea lo normal un día.

¿Tú qué opinas? ¿Son los traductores importantes, importantissimo, o no tanto? ¿Crees que es necesario que aparezcan en la cubierta o no? ¿Tienes un traductor favorito?

Déjame saber en los comentarios. Abajo.

Autor: Raluca-Rebeca Rădulescu 

Otro artículo muy interesante sobre un libro que representa un “homenaje a la mujer y a la literatura” y que ha pasado por las manos de varios traductores puedes encontrar aquí.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here