20 cosas que aprendí sobre la vida en mis 20 años

0
744

Hace un par de meses cumplí 20 años y pensaba presentarte las más importantes 20 cosas que aprendí sobre la vida en mis 20 años.  

Algunos pueden pensar que no estoy en la posición de dar consejos. Seguramente te preguntarás: “¿Qué sabe una jovencita de 20 años sobre las dificultades de la vida?” Pues, aunque tengo apenas 20 años, hasta ahora, he pasado por algunas experiencias que me ayudaron a tener una perspectiva sobre el viaje que se llama vida. Mejor dicho, estas experiencias me ayudaron a entender el viaje que yo quiero vivir.

No quiero darte consejos, sino ayudarte a que mejores tu vida para que no cometas los mismos errores que yo cometí.

1. Es importante saber qué lugar ocupas en la vida de una persona. 

Probablemente una de las más dolorosas lecciones que aprendí fue renunciar a aquellas personas que me mantuvieron en sus vidas solo por sus propios intereses. El momento en el cual te preguntas si alguien te quiere o no, ya sabes que debes dejarlo atrás.

2. Cuida a tu familia. 

Esta frase lo dice todo, no tengo nada que añadir. Nadie te quiere más que tu propia familia.

3. Si no lo haces tú, nadie lo hará por ti. 

Ya sé, a mí también me gusta procrastinar las cosas, pero cuando termines de ver todas las novedades de Instagram, te darás cuenta que las cosas se quedaron así como las dejaste. Ser una persona responsable no solo te mejorará la vida, sino que también te ayudará a crecer en los ojos de los demás y tendrán más confianza en ti.

4. No hay tiempo para perfeccionar. ¡Empieza ahora!

Todos tenemos algo que queremos hacer, pero no nos sentimos bastante preparados. La verdad es que podemos leer todo sobre un cierto tema, pero nada se compara con la práctica o con aprender de los mejores. Tienes que actuar ahora.Empieza ahora. Empieza con esa duda. Empieza con las manos temblorosas, con la voz entrecortada. Empieza y no te detengas, justo de dónde te encuentras, con lo que tienes. Solo…empieza.”

5. ¡No pidas opiniones!

Cuando pides demasiadas opiniones, sueles depender de los otros. No hay que confiar en nadie, porque solo tu sabes que es lo mejor para ti.

cosas-que-aprendí-sobre-la-vida1

6. Sé bueno y amable con los demás. Deja algo hermoso de ti en cada persona con la cual interactúas. 

Es un consejo que probablemente lo hayas oído por todas partes pero, en realidad, eso es todo lo que tienes que hacer para mantener estrechas conexiones con los demás. Una sonrisa o una buena palabra de tu parte,  pueden cambiar el mal humor de alguien. No subestimes el poder que tu bondad tiene hacia los demás.

7. Toma un descanso. 

Cuando sientes que ya no puedes más, que nada tiene sentido, toma un descanso. La vida es mucho más que trabajar o estar estresado por unos plazos que hay que respetar. Una mente descansada puede afrontar más fácil los retos de la vida.

8. Perdona. Aprende a entender y a olvidar. 

Primero, ¡perdónate a ti mismo! Perdónate por las cosas que hiciste y por las cosas que nunca has tenido el coraje de hacerlas. No seas tan duro contigo, somos seres humanos y nos equivocamos muchas veces, pero al final aprendemos algo. Perdona a los demás porque en este proceso de descubrir nuestro propósito en el mundo, a veces dañamos, sin querer, a las personas que más amamos. 

9. Hoy es un día especial. 

Me negué muchísimo pensando que tengo que esperar un día especial para hacer algo que tanto querría. Me di cuenta de que ese día, tal vez, nunca llegue. La vida es lo suficientemente corta como para no disfrutarla al máximo. Así que, hoy es tu día especial. Ponte tu ropa favorita, ve a comer en ese nuevo restaurante, compra algo por lo cual trabajaste mucho y no olvides sonreír.

10. No te compares con nadie. 

Cada uno tiene su propio destino, su propio ritmo de hacer las cosas. Lo más hermoso de la vida es que somos únicos. El éxito de una persona no anula el tuyo. Estás compitiendo solo contigo mismo.

cosas-que-aprendí-sobre-la-vida2

11. La ley de la atracción es real. 

No, no vas a ganar a la lotería si ni siquiera compras un billete. Las cosas no funcionan si no haces un mínimo de esfuerzo para conseguir algo que realmente quieres. El universo te va a recompensar en el momento adecuado, cuando menos te lo esperes, te lo prometo. 

12. No conviertas todo en algo personal. No todo es sobre nosotros. 

Somos el centro del universo. Nuestra vida es nuestro universo. Cada uno tiene su propia vida y no podemos esperar que nuestros amigos nos pongan a nosotras en primer lugar. Debemos considerar que el tiempo que recibimos de los demás es un regalo y apreciarlo como tal.

13. El tiempo no cura todo, pero ayuda a ver las cosas con más claridad.

Después de una relación que fue tan tóxica para mi alma, creí que nunca iba a superar ese dolor. Tras un año desde la ruptura, las heridas siguen ahí, pero ahora puedo analizar de manera objetiva las razones por las que no funcionó. El tiempo hace que los traumas con que quedamos después de algunas experiencias negativas, sean más fácil de manejar.

14. Nadie observa tus imperfecciones como lo haces tú.

Es algo que quiero transmitir en particular. Cuando tenía 14 años solía llorar porque no me sentía bastante hermosa. Cuando nos miramos al espejo, sólo vemos esas cositas que no nos agrada. Pensamos que todos los demás nos juzga por esto. La verdad es que somos como un rompecabezas: cada pedazo de nosotros forma una imagen completa, hermosa y especial.

15. ¡Invierta en ti mismo!

Tiempo. Amor. Cuidado. La mejor inversión a largo plazo que puedes hacer es invertir en ti mismo. Cada paso que hagas va a enriquecer tus conocimientos: un libro leído, un curso de desarrollo personal hecho, 20 minutos de meditación finalizados, te convertirán de oruga en mariposa.

Hace un par de meses cumplí 20 años y pensaba presentarte las más importantes 20 cosas que aprendí sobre la vida en mis 20 años.  
cosas-que-aprendí-sobre-la-vida3

16. Aprende a decir gracias y por favor. 

El mundo sería un lugar tan diferente si la gente aprendiera a usar las palabras “gracias” o “por favor“.

17. Escucha a tu cuerpo. 

No fue hasta los 20 años que aprendí a escuchar las señales que mi cuerpo me las transmite y eso me ha ayudado mucho. Es importante que le des a tu cuerpo todo lo que necesita en un cierto momento: si te falta la energía, puede ser que necesites un paseo por el parque para tomar un poco de aire o, tal vez, necesites un descanso. Te acuerdas del proverbio latín: “Mens sana in corpore sano” (mente sana en un cuerpo sano)? Presta atención también a tu intuición.

18. Ama todo lo que haces. 

Desde el desayuno que cocinas, hasta tu trabajo, pon amor en todo lo que haces. Haz del amor tu única brújula en la vida.

19. Si eliges ser 1% mejor cada día, al final del año serás 37 veces mejor que cuando empezaste. 

No es mi idea, sino de James Clear, el autor de Atomic Habits. Es el libro que me cambió la vida. Si harás cada día algo por un objetivo claro que tienes, algo pequeño, pero constante, te darás cuenta de que, con el tiempo, te convertirás en otra persona, en la persona que sueñas llegar a ser. 

20. Haz lo mejor para tu alma, aunque a veces no sea la mejor opción.

Las decisiones que tomarás a lo largo de tu vida no serán las más fáciles. A veces tendrás que renunciar a algo. Otras veces tendrás que ponerte en el lugar de otra persona y no te resultará muy cómodo. Muchas veces sufrirás porque no encontrarás el camino del medio. A pesar de estas cosas que te causan dolor, te prometo que un día tu alma te agradecerá por elegir lo que necesitabas hacer en aquel preciso momento.

Hace un par de meses cumplí 20 años y pensaba presentarte las más importantes 20 cosas que aprendí sobre la vida en mis 20 años.  
cosas-que-aprendí-sobre-la-vida4

Todavía estoy lidiando con muchas de estas experiencias que he vivido durante los últimos 20 años de mi vida. La vida tiene altibajos y, a veces, es difícil hacer lo correcto. Somos seres humanos y cometemos errores, pero siempre hay que aprender de ellos.

Tengo curiosidad por saber cuáles son las cosas más importantes que tú has aprendido de tu vida. Deja un comentario en la sección de comentarios y cuéntame un poco de tu vida.

Si te gustó este artículo, haz clic aquí para leer un artículo interesante sobre el concepto de libertad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here